Descubre tu perfil de riesgo respondiendo 4 preguntas
Tu objetivo principal de inversión es mantener tu capital. Estás dispuesto a asumir riesgos mínimo de pérdidas, si bien eso implica bajos retornos.
Te recomendamos estos 4 tipos de fondos:
Tu objetivo principal de inversión es generar ingresos corrientes o mantener tu capital. Para reducir tu riesgo sueles diversificar activos y revisar tu portafolio.
Te recomendamos estos 4 tipos de fondos:
Tu objetivo principal de inversión es hacer crecer tu capital en el tiempo. Estás dispuesto a asumir riesgos considerables a cambio de obtener elevados retornos.
Te recomendamos estos 3 tipos de fondos:
Conoce sobre Inversiones
Preguntas Frecuentes
La renta fija invierte en instrumentos financieros de bajo riesgo, permitiendo obtener una rentabilidad acotada asociada con ese nivel de riesgo. Estos instrumentos pueden ser certificados, depósitos a plazo, bonos de deuda pública y privada; mientras que la renta variable ofrece rentabilidades más elevadas asociadas con un nivel mayor riesgo. Invierte en instrumentos como acciones emitidas por empresas en bolsa, ETFs o índices de renta variable, entre otros. La renta variable podría generar rentabilidades mayores en el mediano y largo plazo en comparación con la renta fija, pero mostrar a su vez mayor volatilidad en el tiempo.
- Renta fija, instrumentos de deuda.
- Renta Variable, como acciones.
- Combinación de instrumentos de deuda y acciones.
- Fondos de Fondos internacionales, etc.
Existen diferentes tipos de Fondos Mutuos como: Fondos Mutuos de Deuda, de Acciones, de Renta Mixta, Estructurados, Fondos de Fondos y Flexibles. Fondos Mutuos abiertos y cerrados.
Footer
Acerca del BCP
Otros servicios
Ubícanos
Encuentra la agencia más cercana