Z6_8ILI09412PHG80659JUM0KA8F0
Z7_8ILI09412PHG80659JUM0KA8F3

🎉¡Cambia desde $500 y participa por hasta S/10 000!💸 

Z7_8ILI09412PHG80659JUM0KA8V0

Depósito de utilidades: cómo funciona y cómo sacarle el mayor provecho

alt de imagen
Banco de Crédito del Perú Lectura de 5 min · 05 Mar 2025
Como Elegir la Cuenta de Ahorro Perfecta

Las utilidades representan un ingreso adicional que muchas personas en Perú reciben anualmente, pero ¿realmente sabemos cómo aprovecharlas de la mejor manera? Muchas veces, este dinero extra se gasta sin planificación en compras impulsivas, viajes o pequeños lujos que pueden dar satisfacción momentánea, pero no aportan estabilidad financiera a largo plazo. Sin embargo, si utilizamos este ingreso de manera estratégica, puede convertirse en una herramienta clave para mejorar nuestras finanzas personales. 

En este artículo, te explicaremos qué son las utilidades, cómo funcionan, qué opciones tienes para administrarlas y por qué depositarlas en una Cuenta de Ahorros es una de las mejores decisiones que puedes tomar para asegurar tu bienestar financiero. 

Forma ¿Qué son las utilidades y cómo funcionan? 

Las utilidades son un derecho laboral que permite a los trabajadores en planilla recibir un porcentaje de las ganancias netas de la empresa en la que laboran. Este beneficio es otorgado a los empleados como una forma de compartir el éxito financiero de la compañía con quienes contribuyeron a su crecimiento y productividad. 

La distribución de las utilidades se calcula considerando dos factores principales: 

  1. La rentabilidad de la empresa: Solo las compañías que generan utilidades están obligadas a repartirlas entre sus trabajadores. 
  2. El tiempo trabajado por cada empleado: Mientras más tiempo haya laborado una persona en la empresa durante el año fiscal, mayor será el monto de sus utilidades. 

Las utilidades pueden representar una cantidad significativa de dinero y, dependiendo del sector, pueden equivaler a uno o incluso varios sueldos adicionales. Por ello, su correcta administración es clave para aprovechar al máximo este ingreso extra. 

¿Cuándo se pagan las utilidades en 2025? 

El pago de las utilidades debe realizarse dentro de los 30 días posteriores al vencimiento del plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta. Para 2025, las fechas establecidas para este pago se encuentran entre el 26 de mayo y el 6 de junio. Es decir, las empresas tienen hasta el 6 de junio de 2025 para abonar las utilidades a sus trabajadores. 

¿Las utilidades son obligatorias en Perú? 

Sí, el pago de utilidades es un derecho obligatorio para los trabajadores en el sector privado, siempre y cuando la empresa tenga más de 20 empleados y haya generado utilidades en el año fiscal anterior. Según la legislación peruana, estas empresas deben distribuir un porcentaje de sus ganancias entre sus trabajadores según la actividad económica que desempeñen: 

  • Empresas del sector pesquero, industrial y telecomunicaciones: Reparten el 10% de sus utilidades. 
  • Empresas del sector comercio y restaurantes: Distribuyen el 8% de sus ganancias. 
  • Empresas del sector servicios: Deben compartir el 5% de sus utilidades. 

Las empresas deben realizar el depósito dentro de los primeros 30 días después de la declaración de impuestos a la SUNAT. En caso de incumplimiento, los trabajadores pueden presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). 

¿Qué pasa con las utilidades para extrabajadores? 

Es común pensar que solo quienes siguen trabajando en la empresa reciben este beneficio, pero la realidad es diferente. Si un trabajador estuvo empleado en la empresa durante el año en el que se generaron las utilidades, aún tiene derecho a recibirlas, incluso si ya no forma parte de la compañía. 

Para acceder a este pago, es recomendable que los exempleados mantengan actualizados sus datos bancarios y de contacto con la empresa. En caso de no recibir el pago, pueden solicitarlo formalmente o presentar una queja ante SUNAFIL para garantizar que se respete su derecho. 

Forma¿Por qué depositar tus utilidades en una Cuenta de Ahorros? 

Cuando recibimos una cantidad de dinero extra, la tentación de gastarlo en cosas innecesarias es muy alta. Sin embargo, una de las mejores decisiones que puedes tomar es depositarlas en una Cuenta de Ahorros, ya que esto te permitirá proteger tu dinero, hacerlo crecer y administrarlo de manera eficiente. Aquí te explicamos las principales razones por las que deberías hacerlo: 

1. Proteges tu dinero y evitas gastos impulsivos 

El dinero en efectivo o disponible en una cuenta de uso diario puede ser difícil de manejar si no tienes un plan claro. Muchas personas terminan gastándolo sin darse cuenta en pequeños gastos innecesarios, como compras impulsivas, salidas frecuentes o caprichos momentáneos. 

Al depositar tus utilidades en una Cuenta de Ahorros, creas una barrera entre tu dinero y tus hábitos de gasto, lo que te ayuda a tomar mejores decisiones financieras. Si además optas por una cuenta sin costos de mantenimiento, como la Cuenta Digital BCP, podrás mantener tu dinero seguro sin pagar comisiones adicionales. 

2. Generas intereses sobre tu dinero 

Uno de los beneficios más importantes de una Cuenta de Ahorros es que tu dinero no solo se mantiene seguro, sino que además genera intereses. Esto significa que, con el tiempo, tu saldo aumentará sin que tengas que hacer ningún esfuerzo adicional. 

Opciones como la Cuenta Premio BCP no solo te ofrecen una tasa de interés atractiva, sino que además te permiten participar en sorteos millonarios, lo que convierte tu ahorro en una oportunidad para ganar aún más. 

3. Te ayuda a organizar tus finanzas y alcanzar metas 

Si tienes metas financieras a mediano o largo plazo, depositar tus utilidades en una Cuenta de Ahorros te permitirá organizarlas mejor. Puedes usar herramientas como Warda, la alcancía digital del BCP, para automatizar tu ahorro y asignar una parte de tu dinero a diferentes objetivos, como: 

  • Un fondo de emergencia. 
  • La inicial de un departamento o auto. 
  • La educación de tus hijos. 
  • Un viaje planificado. 

Estrategias inteligentes para aprovechar tus utilidades 

Si bien depositar el dinero en una Cuenta de Ahorros es un excelente primer paso, hay varias estrategias que te pueden ayudar a maximizar el impacto de tus utilidades: 

  • Reserva un porcentaje para el ahorro: Antes de gastar, define cuánto porcentaje de tus utilidades destinarás a tu Cuenta de Ahorros. Lo ideal es ahorrar al menos el 50%. 
  • Elimina deudas pendientes: Si tienes créditos con intereses altos, como tarjetas de crédito, destina una parte de tus utilidades para reducir o cancelar esas deudas. 
  • Invierte en tu crecimiento personal: Usa una parte de tus utilidades para mejorar tu educación, ya sea con cursos, certificaciones o materiales que potencien tu carrera. 
  • Construye un fondo de emergencia: Si aún no cuentas con un respaldo financiero para imprevistos, tus utilidades pueden ser el punto de partida perfecto. 

Ahorra y gana con BCP 

Si decides depositar tus utilidades en una Cuenta de Ahorros del BCP, podrías acceder a beneficios adicionales con la campaña "Premiamos tu esfuerzo al ahorrar", vigente del 14 de febrero al 15 de abril de 2025. 

Al ahorrar en una Cuenta Digital, Cuenta Sueldo, Cuenta Ilimitada, Cuenta Premio o Warda, y cumplir con los requisitos de la promoción, podrías recibir un premio especial. 

Las utilidades pueden ser una gran oportunidad para mejorar tu estabilidad financiera si las administras correctamente. En lugar de gastar este dinero sin planificación, depositarlo en una Cuenta de Ahorros te permitirá protegerlo, hacerlo crecer y alcanzar tus metas con mayor facilidad. Aprovecha este ingreso extra de manera inteligente y dales un propósito real a tus utilidades. 

Adquiere tu cuenta BCP online, rápido y seguro
Ábrela ahora
alt imagen banner
Compartir en:
¿Te gustó este artículo?
¡Muchas gracias por tu respuesta!
Z7_8ILI09412PHG80659JUM0KA8V1
Z7_8ILI09412PHG80659JUM0KA8V3
Suscríbete a nuestro Boletín Informativo
¡Enviado!

Te acabamos de enviar un mail confirmando tu suscripción. Si no lo encuentras, no olvides revisar tu bandeja de correo no deseado.

Z7_8ILI09412PHG80659JUM0KAO00

© #periodo BCP | Todos los derechos reservados. Sede Central, Centenario 156, La Molina 15026,  Lima, Perú. BANCO DE CREDITO DEL PERU S.A - RUC 20100047218

${loading}