-
Préstamos
-
Tarjetas
Tarjetas de Crédito
Tarjetas de Débito
Beneficios Mundo Crédito
¿Aplico para una tarjeta de crédito?Descúbrelo -
Cuentas
Cuentas BCP
Cuenta Sueldo
Cuenta Corriente
Otros productos
¡Abre tu Cuenta BCP 100% por la web!Ábrela aquí -
Seguros
Para tu dinero
Para tu salud y vida
Para tu carro
Para tus planes
Gestiona tus seguros onlineHazlo aquí -
Inversiones
-
Servicios
Transferencias Nacionales
Transferencias Exterior
Educación Financiera
Organiza tus ahorros con WardaEmpezar -
Tipo de Cambio
Tipo de cambio
Operaciones de cambio
Aprende de Tipo de Cambio
¡Cambia tus dólares y ahorra más!Solicítalo
- Define un plan. Es decir, define el objetivo por cuál empezarás a ahorrar. Es importante ponerle un nombre a tu ahorro, así tu compromiso será mayor.
- Sé realista. Esto se refiere a que los planes que te plantees deben ser realizables en el plazo que hayas definido, de acuerdo con tus ingresos y tus gastos mensuales definidos en tu presupuesto.
- Ahorra antes de gastar. Esta es, tal vez, la regla más difícil, pero es indispensable que el excedente de tu presupuesto vaya a tu ahorro antes de pensar en gastarlo en otras actividades.
- Utiliza cuentas distintas. Usa una cuenta exclusiva para tus ahorros y otra para tu uso diario; así evitarás la tentación de gastar ese dinero. Además, podrás dejar la tarjeta de débito asociada a tu cuenta de ahorros siempre en casa, con lo cual evitarás posibles pérdidas de dinero por extravío o robo.
- Sé constante, sé constante y sé constante. Esfuérzate y cumple tu plan de ahorro. Si no llegas al monto del mes, no importa. No pienses que es el fin del mundo solo recuerda que todo lo bueno toma tiempo, así que, simplemente, cuando eso suceda, ahorra lo que puedas y trata de llegar a la meta el siguiente mes, y así sucesivamente hasta generar el hábito.
Preguntas Frecuentes
El ahorro es el hábito de separar una parte de los ingresos que obtenemos con el fin de guardarlo para su uso en el futuro, ya sea para una emergencia o para cumplir un plan, como comprar una casa o invertir en un negocio.
Nos hace ser más organizados y responsables , nos educa y permite educar a los que nos rodean en la importancia de tener un plan y presupuesto mensual, mejora nuestra calidad de vida al darnos ese empujoncito para lograr nuestros objetivos de vida sintiendo que tenemos control de nuestro tiempo y dinero. Nos ayuda a hacer frente a los problemas: tener un fondo o un colchón de dinero, como solemos decir, nos permitirá atender cualquier imprevisto o emergencia a los que siempre estamos expuestos. Ejemplos de ello son los accidentes, enfermedades o hasta la pérdida de trabajo.
Es dinero ahorrado que te permitirá afrontar una situación de emergencia, ya sea de salud, una pérdida de trabajo o alguna crisis económica. Lo recomendable es guardar el 10% de tus ingresos mensuales y armar un fondo de entre 3 a 6 veces tu sueldo; de esta manera, tendrás un respaldo para asumir los gastos mensuales sin necesidad de recurrir a un préstamo para solucionarlo.
Te recomendamos abrir una cuenta de ahorros en una entidad financiera; así, tu dinero estará seguro y, además, podrás disponer de él en el momento en que lo necesites usando tu tarjeta de débito asociada a tu cuenta de ahorros. Averigua las distintas opciones y tipos de cuenta que existen, y elegir la que más se acomode a tus necesidades. Ver tipos de cuenta de ahorro aquí.
Te recomendamos usar Warda, la nueva plataforma de ahorros del BCP. Ingresa aquí y conoce más de tu nuevo aliado para alcanzar todos tus planes. En Warda podrás ahorrar automáticamente. Configura el monto y frecuencia de tu ahorro, y ¡listo! Además, Warda no tiene costo y es muy fácil de usar.
Footer
Acerca del BCP
Otros servicios
Ubícanos
Encuentra la agencia más cercana