Z6_79E813O0PG1O00QJFR1BF61LG3
Z7_79E813O0PG1O00QJFR1BF61L81
-
Préstamos
-
Tarjetas
Tarjetas de Crédito
Tarjetas de Débito
Beneficios Mundo Crédito
¿Aplico para una tarjeta de crédito?Descúbrelo -
Cuentas
Cuentas BCP
Cuenta Sueldo
Cuenta Corriente
Otros productos
¡Abre tu Cuenta BCP 100% por la web!Ábrela aquí -
Seguros
Para tu dinero
Para tu salud y vida
Para tu carro
Para tus planes
Gestiona tus seguros onlineHazlo aquí -
Inversiones
-
Servicios
Transferencias Nacionales
Transferencias Exterior
Educación Financiera
Organiza tus ahorros con WardaEmpezar -
Tipo de Cambio
Tipo de cambio
Operaciones de cambio
Aprende de Tipo de Cambio
¡Cambia tus dólares y ahorra más!Solicítalo
Beneficios
Ayuda
Traducir a Quechua
Z7_79E813O0PG1O00QJFR1BF61L83
Z7_79E813O0PG1O00QJFR1BF61LO0

Z7_79E813O0PG1O00QJFR1BF61LO2
Pasos para empezar a ahorrar por un plan
- Paso 1: define un plan. Debes establecer las metas que quieres lograr en un período de tiempo.
- Paso 2: define el presupuesto. Averigua el monto total que necesitarás.
- Paso 3: define el plazo. Establece un tiempo para cumplir ese plan.
- Paso 4: calcula el monto del ahorro. Calcula el monto que debes ahorrar cada mes, dividiendo el presupuesto entre el tiempo.
Pasos para empezar a ahorrar por un plan
Z7_79E813O0PG1O00QJFR1BF61LO1
¿Qué es un fondo de emergencia?
Es dinero ahorrado que te servirá como un salvavidas financiero ante situaciones de emergencia; por eso, debes asignar a este fondo, como mínimo, el 10% de tus ingresos del mes. Recuerda que este dinero te ayudará a cubrir gastos inesperados como pérdida del trabajo, problemas de salud, crisis económicas, entre otros. Lo recomendable es construir un fondo de entre 3 a 6 veces tu sueldo.
¿Qué es un fondo de emergencia?
Z7_79E813O0PG1O00QJFR1BF61LO3
Footer
Acerca del BCP
Otros servicios
Ubícanos
Encuentra la agencia más cercana