Z6_8ILI094129O7506EO3U2U94P03
Z7_8ILI094129O7506EO3U2U94PG1

🎉¡Cambia desde $500 y participa por hasta S/10 000!💸 

Z7_8ILI094129O7506EO3U2U94PG3

Retiro CTS 2025: ¿Cuándo y cómo hacerlo?

alt de imagen
Banco de Crédito del Perú Lectura de 5 minutos · 14 Mar 2025
alt imagen 1

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es una herramienta clave para la estabilidad financiera de los trabajadores peruanos. Aunque el retiro del 100% de la CTS finalizó en diciembre de 2023, nuevas propuestas legislativas buscan extender esta posibilidad en 2025. En este artículo, exploraremos las opciones disponibles para el retiro de CTS, las nuevas normativas en debate y cómo maximizar estos fondos con estrategias de inversión inteligentes. 

¿Qué es la CTS y cómo funciona? 

La CTS es un fondo de respaldo para trabajadores del sector privado, diseñado para ofrecer apoyo económico en caso de desempleo. Se deposita dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre, en una cuenta bancaria a nombre del trabajador. El monto varía según la remuneración y el tiempo de servicio. 

Retiro de CTS: Nuevas normativas y opciones 

¿Qué dice la ley actual sobre el retiro de CTS? 

Hasta el 31 de diciembre de 2023, los trabajadores podían retirar el total de su CTS como medida excepcional. Sin embargo, a partir de 2024, solo se permite el retiro del excedente de 4 sueldos brutos, quedando el resto del fondo como reserva de seguridad laboral. 

Proyectos de ley para el retiro CTS 2025 

Actualmente, el Congreso evalúa diversas iniciativas legislativas que buscan ampliar el acceso a estos fondos. Algunas de las propuestas incluyen: 

  • Retiro del 100% de la CTS hasta enero de 2026: Presentado por el Bloque Magisterial, busca otorgar liquidez a los trabajadores. 
  • Retiro total de la CTS hasta diciembre de 2025: Enfocado en estimular el consumo y la recaudación fiscal. 
  • Acceso libre anual a los fondos CTS: Un proyecto que permitiría a los trabajadores retirar la totalidad de su CTS sin restricciones cada año. 

Si alguna de estas iniciativas se aprueba, la CTS se podrá retirar de manera más flexible en 2025, lo que representa una gran oportunidad para optimizar la gestión de estos fondos. 

Forma¿Cómo saber si tienes una Cuenta Sueldo y cuánto CTS tienes? 

Cuenta Sueldo CTS: Tu mejor opción 

Si necesitas liquidez sin afectar toda tu CTS, puedes acceder a tu fondo a través de la Cuenta Sueldo CTS, que permite retirar hasta 4 veces tu último sueldo bruto. Este producto ofrece ventajas como: 

  • Sin monto mínimo de apertura ni costos de mantenimiento. 
  • Acceso flexible a los fondos. 
  • Gestión fácil a través de la Banca Móvil BCP. 

¿Cómo calcular cuánto CTS tienes disponible? 

El monto de CTS acumulado depende de tu sueldo y el tiempo trabajado. A continuación, un ejemplo de cálculo con un sueldo de S/ 1,500

  1. Sueldo mensual: S/ 1,500. 
  2. Gratificación: S/ 1,500. 
  3. 1/6 de la gratificación: S/ 1,500 / 6 = S/ 250. 
  4. Total de CTS a considerar: S/ 1,500 + S/ 250 = S/ 1,750. 
  5. CTS por día trabajado: S/ 1,750 / 360 días = S/ 4.86. 
  6. CTS semestral: S/ 4.86 × 180 días = S/ 874.8 aprox

Puedes verificar tu saldo de CTS ingresando a la Banca Móvil BCP o a través de la Banca por Internet con tu DNI. 

FormaAhorrar o invertir: ¿Qué hacer con tu CTS? 

Si decides retirar tu CTS, es clave evaluar opciones para que este dinero no pierda valor con el tiempo. Aquí algunas alternativas: 

1. Mantener tu CTS en una cuenta de ahorros 

Si no necesitas usar el dinero de inmediato, dejarlo en una cuenta de ahorros te permitirá mantenerlo disponible mientras genera intereses. Optar por una cuenta de ahorros con rendimiento competitivo, como la Cuenta Premio BCP, puede ser una excelente decisión para hacer crecer tu dinero sin riesgos. 

2. Depósitos a plazo fijo 

Ideal para quienes buscan seguridad y rentabilidad estable. El dinero se mantiene en el banco por un período fijo, generando intereses superiores a una cuenta de ahorros tradicional. 

3. Fondos mutuos de renta fija 

Permiten diversificar la inversión con un nivel de riesgo bajo a moderado. Son una opción atractiva si buscas mayor rendimiento sin comprometer la seguridad de tu dinero. 

Maximiza tu CTS con BCP 

Beneficios de la Cuenta Sueldo CTS 

Además de permitirte el acceso a tu CTS sin penalidades, con esta cuenta disfrutas de: 

  • Descuentos exclusivos en establecimientos asociados. 
  • Acceso a tasas preferenciales en préstamos y productos financieros. 
  • Gestión 100% digital mediante la Banca Móvil BCP. 

Consulta tu CTS fácilmente con BCP 

Para ver tu saldo de CTS en cualquier momento, solo necesitas: 

  1. Ingresar a Banca Móvil BCP o Banca por Internet
  2. Introducir tu número de DNI
  3. Acceder a la sección Mis Cuentas y revisar el saldo disponible. 

El retiro de CTS 2025 podría convertirse en una realidad si se aprueban los proyectos de ley en el Congreso. Mientras tanto, si necesitas acceder a tu CTS, existen alternativas seguras como la Cuenta Sueldo CTS del BCP. Recuerda que una gestión inteligente de estos fondos puede marcar la diferencia en tu estabilidad financiera y crecimiento económico. 

Fuente: https://rpp.pe/economia/economia/cts-retiro-al-100-congreso-presenta-proyecto-de-ley-que-permitira-retirar-dinero-hasta-2026-compensacion-por-tiempo-de-servicios-noticia-1608797?utm_source=chatgpt.com  

Adquiere tu cuenta BCP online, rápido y seguro
Ábrela ahora
alt imagen banner
Compartir en:
¿Te gustó este artículo?
¡Muchas gracias por tu respuesta!
Z7_8ILI09412HEFC061F85BPHM724

Preguntas Frecuentes

Z7_8ILI094129O7506EO3U2U94P80
Z7_8ILI094129O7506EO3U2U94P82
Suscríbete a nuestro Boletín Informativo
¡Enviado!

Te acabamos de enviar un mail confirmando tu suscripción. Si no lo encuentras, no olvides revisar tu bandeja de correo no deseado.

Z7_8ILI094129O7506EO3U2U94P81

© #periodo BCP | Todos los derechos reservados. Sede Central, Centenario 156, La Molina 15026,  Lima, Perú. BANCO DE CREDITO DEL PERU S.A - RUC 20100047218

${loading}