Z6_79E813O0P8AEB06O1PFQUS1096
Z7_79E813O0P8AEB06O1PFQUS10P6
-
Préstamos
-
Tarjetas
Tarjetas de Crédito
Tarjetas de Débito
Beneficios Mundo Crédito
¿Aplico para una tarjeta de crédito?Descúbrelo -
Cuentas
Cuentas BCP
Cuenta Sueldo
Cuenta Corriente
Otros productos
¡Abre tu Cuenta BCP 100% por la web!Ábrela aquí -
Seguros
Para tu dinero
Para tu salud y vida
Para tu carro
Para tus planes
Gestiona tus seguros onlineHazlo aquí -
Inversiones
-
Servicios
Transferencias Nacionales
Transferencias Exterior
Educación Financiera
Organiza tus ahorros con WardaEmpezar -
Tipo de Cambio
Tipo de cambio
Operaciones de cambio
Aprende de Tipo de Cambio
¡Cambia tus dólares y ahorra más!Solicítalo
Beneficios
Ayuda
Traducir a Quechua
Z7_79E813O0P8AEB06O1PFQUS10P5
Z7_79E813O0P8AEB06O1PFQUS1054
Información importante
Z7_79E813O0PG0BD06O1012CA84C0
Todo lo que debes saber
Actualmente los afiliados tienen:
- Cuenta Individual de Capitalización
Es la cuenta de la AFP donde tienes actualmente tu fondo de jubilación. - Cuenta de Aportes Voluntarios
Pueden depositar dinero adicional al que se aporta a tu Cuenta Individual de Capitalización.
- El dinero que se reserva para el pago de la pensión mínima se quedará en la Cuenta Individual de Capitalización.
- Podrás colocar el excedente de la Cuenta Individual de Capitalización en la Cuenta de Aportes Voluntarios. Al ser una cuenta de libre disponibilidad, podrás retirar tu dinero cuando lo desees.
¡Lo sentimos!
Esta empresa aún no está afiliada
Empresa
es una empresa afiliada
Z7_79E813O0P8AEB06O1PFQUS1056
Entérate más sobre la nueva ley AFP
Déjanos tus datos para que podamos brindarte toda la información cuando esté disponible.
Z7_79E813O0P8AEB06O1PFQUS10L6
Preguntas Frecuentes
- La Ley de pensión mínima permite a los afiliados de las AFP definir una pensión mínima con un monto determinado. El dinero adicional que el afiliado posea en su cuenta en la AFP podrá ser transferido del fondo obligatorio al fondo de aportes voluntarios sin fin previsional (de libre disponibilidad) de la AFP.
Luego de la promulgación de la ley, debe ser reglamentada por el Poder Ejecutivo (Ministerio de Economía) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en un plazo no mayor a 90 días.
La ley debe ser reglamentada para conocer los procesos a fin de definir el monto de la pensión mínima, el excedente de libre disponibilidad y si se podrá retirar en una o más armadas.
- La ley debe ser reglamentada para conocer el proceso que se realizará para retirar tu fondo.
Z7_79E813O0P8AEB06O1PFQUS10L5
Footer
Acerca del BCP
Otros servicios
Ubícanos
Encuentra la agencia más cercana