Si bien en el Perú la mayor parte de personas y empresas tienen ingresos y egresos en moneda local (S/ Soles), una variación en el precio de la moneda extranjera (mayoremente US$D Dólares) si afecta directamente a nuestra canasta básica.
En el Perú se importan muchos de los insumos necesarios para la producción de los bienes o servicios de la canasta básica familiar, como lo son el pan, el pollo, los lácteos, el aceite, el combustible, entre otros.
Los precios de estos insumos importados son establecidos en dólares, y por ende incrementan por la subida del tipo de cambio.
Este costo de estos insumos se traslada finalmente al precio que los consumidores pagan por dichos bienes, afectándolos directamente.
Ejemplo
- En el caso de petróleo, al ser adquirido en dólares, si hay un mayor tipo de cambio significaría que el precio equivalente en soles es mayor
Es importante entender que no todas las familias se ven impactadas de la misma manera por esta subida de precios de bienes esenciales.
En los casos en que estos productos afectados representan un mayor porcentaje de la canastas básica, dichas familias se ven desproporcionadamente afectadas.