Z6_0064I3S0M0GAE0AVKFOVM83OM7
Z7_0064I3S0M0GAE0AVKFOVM83OE5
-
Préstamos
-
Tarjetas
Tarjetas de Crédito
Tarjetas de Débito
Beneficios Mundo Crédito
¿Aplico para una tarjeta de crédito?Descúbrelo -
Cuentas
Cuentas BCP
Cuenta Sueldo
Cuenta Corriente
Otros productos
¡Abre tu Cuenta BCP 100% por la web!Ábrela aquí -
Seguros
Para tu dinero
Para tu salud y vida
Para tu carro
Para tus planes
Gestiona tus seguros onlineHazlo aquí -
Inversiones
-
Servicios
Transferencias Nacionales
Transferencias Exterior
Educación Financiera
Organiza tus ahorros con WardaEmpezar -
Tipo de Cambio
Tipo de cambio
Operaciones de cambio
Aprende de Tipo de Cambio
¡Cambia tus dólares y ahorra más!Solicítalo
Beneficios
Ayuda
Traducir a Quechua
Z7_0064I3S0M0GAE0AVKFOVM83OE7
Z7_79E813O0P0TK30Q529L5DO8DH1
Sigue estos tips porque #JuntosSomosMásSeguros.
Te mostramos 3 tipos de mensajes en los que debes estar alerta, ya que podría tratarse de un fraude digital.
- Actualiza tus datos: Si te llega un mensaje del banco indicando que tu cuenta o tarjeta debe ser validada, y que para ello debes actualizar tus datos, ten mucho cuidado. Jamás te solicitaremos información confidencial a través de un correo electrónico, una llamada o SMS.
- ¡Ganaste un sorteo!: Si recibes un mensaje indicándote que ganaste un sorteo, pero no recuerdas haber participado en él, haz caso omiso. Este tipo de correos podrían contener virus que pueden rastrear los datos financieros que guardes en tu computadora.
- Mensajes sospechosos: Desconfía de todo correo que te empuje a tomar una decisión casi inmediata y, ante cualquier duda, es mejor que te comuniques con el banco por sus canales oficiales para confirmar su veracidad.
- Cuando crees una contraseña, no uses datos personales ni números consecutivos o que sigan un patrón. Tampoco es recomendable utilizar número conocidos como tu fecha de cumpleaños, número de DNI o cualquier otro dato fácil de descifrar.
- No uses solo letras: Te recomendamos establecer una contraseña que combine mayúsculas, minúsculas, números y/o símbolos.
- Actualización periódica: Es importante que tengas una clave distinta para cada cuenta o aplicación. ¡No olvides cambiarlas cada cierto tiempo!
- Memorízalas: Evita anotar tus contraseñas en las notas de tu celular o en una agenda. Lo mejor es que las memorices y no las compartas con nadie, para evitar que caigan en manos equivocadas.
- Protección BCP: Comprueba que tengas activa la opción de compras por internet para tu tarjeta en la opción “configuración de tarjetas” en Banca Móvil BCP.
- Sitio oficial: Identifica que la página web en la que te encuentras sea un sitio oficial. Cuando tengas el enlace del sitio, digítalo tú mismo en el buscador para empezar a navegar. No olvides verificar que el enlace cuente con https:// al inicio, incluyendo la S. Si no lo visualizas, haz doble clic para revisar si aparece y revisa que tenga el candado de seguridad al lado del link de la página web.
- No compartas tu información: Nunca envíes fotos de tu tarjeta para que otra persona haga la compra por ti. Mantén protegida tu información evitando realizar transacciones conectado a una red de internet pública.
- Antes de pagar: Verifica cuáles son los datos que te solicita la página para realizar el pago de sus productos o servicios. Ningún sitio web, que no sea del BCP, debería solicitar tu clave de internet de 6 dígitos.
- Para mayor seguridad al realizar tus compras por internet, al finalizar el formulario de pago, podríamos solicitarte el Código de validación OTP que sirve para autenticar tus compras online y asegurarnos de que seas tú el que está realizando la operación. Obtén más información sobre este código aquí.
- Recuerda que si quieres un plus de tranquilidad, puedes adquirir el Seguro de Protección de Tarjetas Plus desde S/12.99 al mes. Obtén más información aquí.
- El primer paso es guardar la calma, mira la situación como un hecho desafortunado. Actúa rápidamente para minimizar más riesgos.
- Comunícate de inmediato con nuestra Banca por Teléfono: 311-9898 ó escríbenos a través de nuestras redes sociales oficiales.
- Te recomendamos cambiar tus claves y revisar tu dispositivo con un especialista para verificar que el virus no se haya instalado.
- Usa tus datos y evita el wifi: Una red 3G o 4G es más segura que una red wifi porque, al no ser pública, la conexión se restringe a un solo usuario. Realizar operaciones en conexiones inalámbricas es inseguro, pues algunos hackers podrían estar al acecho.
- Siempre cierra sesión: Cada vez que ingreses a tus cuentas y finalices tus operaciones, cierra tu sesión. Por ningún motivo, grabes tus datos si es que la web te lo solicita. Este procedimiento debes hacerlo, sobre todo, si entras a un equipo que no es tuyo.
- Configura la seguridad de tu celular: Antes de cualquier operación en tu teléfono, es importante configurarlo. Crea un código para acceder a este, activa el bloqueo automático cuando se encuentre inactivo, enciende el GPS solo cuando sea necesario y actualiza tus aplicaciones.
Z7_8ILI094121CE506K1IKU1V2ES4
Z7_0064I3S0M0GAE0AVKFOVM83OU5
Footer
Acerca del BCP
Otros servicios
Ubícanos
Encuentra la agencia más cercana