Z6_0064I3S0M8MU10Q8HGCMIL3G01
Z7_0064I3S0M8MU10Q8HGCMIL3GG6

¡Te devolvemos hasta S/90! Solicita HOY tu Tarjeta de Crédito

Z7_0064I3S0M8MU10Q8HGCMIL3GG5
¿Cómo gestionar tu empresa con mayor eficiencia?

Aprende a manejar tu empresa de una forma más inteligente con estos consejos.

  • 06-06-2017

¿Cómo gestionar tu empresa con mayor eficiencia?

BCP
compartir

Sacar una empresa adelante no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Todo empresario busca lograr la eficiencia en todos los aspectos, tanto en productividad, costos, rentabilidad, recursos humanos, etc. Para ello, debemos tener en cuenta algunos puntos que nos ayudarán a llevar nuestra organización por buen camino.

Si quieres aprender a manejar mejor tu negocio, atento a estos consejos que Juan Carlos Mathews, Director General de la Escuela de Postgrado de la USIL,  comparte con nosotros.

1.- Elabora un plan de negocios

El plan de negocios es una guía para todo emprendedor o empresario, donde se plasman los objetivos, procesos y proyecciones de una idea o iniciativa empresarial.

Esta herramienta es vital, porque te ayudará a ordenar las metas de tu negocio, tener una mejor visión del potencial de tu empresa y estar preparado para los riesgos que se puedan presentar en el camino.

Para hacer tu plan de negocios, empieza definiendo adónde quieres llegar con tu empresa. Luego, lista tus objetivos y define las estrategias, es decir, establece un mapa de acción y qué acciones a corto, mediano y largo plazo deberás realizar para llegar a la meta.

2.- Pesa más la demanda que la oferta

Debes priorizar la demanda y no la oferta. Cuando se va a crear un negocio lo primero que se debe estudiar es si hay demanda para ofrecer ese producto o servicio. Muchos empresarios han cometido el error de ofrecer algo que no tiene demanda y es muy complicado crearla. Recuerda que la oferta se adecúa a lo que la demanda requiere.

3.- El activo más importante que tiene una empresa son sus trabajadores

Lo más valioso en tu empresa es el recurso humano, son ellos quienes se encargarán de marcar la diferencia de tu negocio frente a otros. Invertir frecuentemente en la capacitación de tus trabajadores es fundamental para tu empresa.

4.- Identifica tus ventajas competitivas

Es importante justificar claramente por qué tus clientes deben elegir tu producto o servicio frente a las diferentes opciones que ofrece el mercado.

Para reconocer esas ventajas competitivas puedes responder preguntas como: ¿Qué hacemos mejor?, ¿Qué me diferencia de mi competencia? y ¿Por qué nos eligen?

Después de identificar esas ventajas competitivas, siempre destácalas en lo que ofreces. Resalta ese valor agregado de tu producto o servicio que hará que tu negocio sea más valorado en el mercado.

5.- El marketing es tu mejor aliado

Luego de tener claro cuáles son tus ventajas competitivas, es momento de llevar tu producto o servicio al mercado; y aquí el marketing será tu mejor aliado. Aplica estrategias que te permitan fabricar el mejor producto o brindar un servicio de calidad, define un precio adecuado, establece los puntos de venta o de contacto con el cliente y despliega campañas de comunicación.

¿Listo para empezar a gestionar tu empresa con mayor eficiencia? Pon en práctica estos consejos y verás cómo tu negocio rendirá buenos resultados.

Z7_0064I3S0M8MU10Q8HGCMIL3GG7

© #periodo BCP | Todos los derechos reservados. Sede Central, Centenario 156, La Molina 15026, Lima, Perú.

BANCO DE CREDITO DEL PERU S.A - RUC 20100047218