Z6_79E813O0P0TK30QPRSS7O4ASV6
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4A204

¿Te preocupa no poder pagar tu próxima cuota? Aquí te ayudamos

Saltar al contenido principal
Beneficios
Ayuda
Traducir a Quechua
Agencias Abre tu cuenta Banca por Internet
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4A206
    Categorías
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4A205

Tarjeta de crédito o Crédito Personal

Finanzas personales
Denise ha recibido la llamada de varias entidades financieras que le ofrecen un préstamo a tasa preferencial, o incrementar el límite en su tarjeta de crédito. En esta situación, en la que coincidentemente Denise necesita disposición de efectivo, ¿qué será lo que más le conviene?
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4A207
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4A2G4

Tomando la decisión

Walter le recuerda a Denise que la tarjeta depende del límite de su línea de crédito, pero sobre todo de la capacidad para pagar las cuotas que le corresponden, antes de que venzan sus plazos de pago, para evitar el cobro de intereses adicionales.

Denise sabe que podrá hacer pagos mínimos, pero también que estos provocarán que la deuda se incremente. Si pide un crédito personal, en cambio, ella podría acceder a mayores montos de financiamiento que con la tarjeta de crédito.

Además, como ha sido una buena clienta, podría acceder a mejores tasas, partiendo de que, en general, las tasas de los préstamos personales son mucho más bajas que las que se cobra por una tarjeta de crédito.

Para Walter, es bueno tener claro lo que representa cada producto financiero.

Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4AID7
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4AIP3

Pero, además Denise debe tener suficiente información que le permita comparar las características de cada uno de estos productos:

Tarjeta de crédito

Préstamo personal

1.     La línea de crédito limita las posibilidades de obtener grandes sumas en financiamiento.

2.     Muchos servicios de ecommerce como Netflix, Spotify, Amazon, Aliexpress, Apple, Google, entre otros, requieren de una tarjeta de crédito como requisito para realizar compras o transacciones.

3.     Si alguno de los meses no se cuenta con la liquidez suficiente, está la opción del pago mínimo. Pero este ocasiona que la deuda se agrande y se cobren más intereses.

4.     Retirar dinero es sumamente caro, por lo que es una tarjeta de bienes de consumo, y no de disposición de efectivo.

5.     Se acumulan puntos, kilómetros y se acceden a beneficios dependiendo del tipo de tarjeta.

 

1.     En comparación con la tarjeta de crédito se puede acceder a mayores montos de financiamiento.

2.     A diferencia de la tarjeta de crédito, cuyo pago mensual se podría incrementar dependiendo de los consumos adicionales, este se mantiene fijo según lo pactado.

3.     Si el préstamo se solicita al banco en donde uno ya posee otros productos, como tarjeta de crédito, cuenta sueldo o CTS, se puede acceder a tasas de interés preferenciales.

4.     Los intereses que se cobran por un préstamo personal son mucho más bajos que los de la tarjeta de crédito.

5.     En la escala de tasas, los personales son los más caros, con tasas más altas que los vehiculares o hipotecarios.

 

 

 

¿Me endeudo o no me endeudo?

Si se trata de un gasto no muy alto, como un viaje, Walter recomienda utilizar  tarjetas como LATAM Pass para canjear los consumos por kilómetros, pero cancelando la deuda en dos o tres cuotas como máximo.

Pero, si no tiene la liquidez suficiente para pagar la tarjeta antes de fin de mes, del tal modo que no se generan intereses, pagará tasas de interés de entre 39% y 70%, dependiendo de la entidad bancaria y el tipo de tarjeta de crédito.

Por lo tanto, cada vez que cancele el pago mínimo, su deuda seguirá allí, acumulándose. En cambio, si solicita un préstamo personal, podría acceder a una tasa de interés de entre 9% y 20% para un préstamo personal, dependiendo de su récord.

De esa forma podría financiar el pago total de una aventura, incluyendo los pasajes y la estadía, sin comprometer su liquidez en el corto o mediano plazo, a una tasa mucho más baja y con una cuota fija cada fin de mes.

Por ningún motivo es recomendable que una persona se endeude a largo plazo con una tarjeta de crédito, pues el pago total saldrá carísimo. Peor aún retirar dinero en efectivo. Ese, a decir de Walter, es un crimen financiero.

Finalmente, para decidir entre pagar una la tarjeta de crédito o solicitar un crédito personal, debemos tener en cuenta las siguientes variables:

  • El motivo por el cual se busca el financiamiento.
  • El monto al que uno quiere acceder.
  • El plazo en el que queremos pagar la deuda.
  • Los intereses que estamos dispuestos a pagar.

 

Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4A2G6
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4A2G5
© #periodo BCP | Todos los derechos reservados. Sede Central, Centenario 156, La Molina 15026, Lima, Perú.