- 06-06-2017
¿Por qué viajar te ayudará a tener más éxito en los negocios?
¿Por qué viajar te ayudará a tener más éxito en los negocios?
Para aclarar las dudas que posee sobre su próximo emprendimiento, Ricardo hará un viaje que le permita ampliar su visión y analizar nuevas oportunidades de inversión.
Si Ricardo tuviera que invertir su capital en una oportunidad de negocio en el Perú lo podría hacer casi a ojos cerrados, porque conoce todo sobre su país, desde sus dificultades hasta sus posibilidades de éxito en los negocios. Pero, a pesar de su experiencia como inversionista, no conoce con profundidad otras economías e idiosincrasias. Y, en un mundo cada vez más globalizado, Ricardo considera que eso es una desventaja.
Frente a ese problema, Víctor Hugo Visval, Director de Alpha Coaching, le recomienda a Ricardo que salga a conocer el mundo. Para Víctor Hugo, hacer un viaje antes de emprender un negocio resulta una magnífica forma de contrastar ideas con las de empresarios de otras latitudes, cuya forma de entender el mundo o resolver los problemas podrían complementar o añadir nuevas habilidades a nuestro estilo de gestión empresarial.
Para Víctor Hugo, estas son las 10 razones que confirman que viajar ayuda a tener más éxito en los negocios.
1. Descubrir nuevas ideas. Viajar es una experiencia que implica un proceso de exploración y descubrimiento de nuevas vivencias. Para un emprendedor o un empresario consolidado este enriquecimiento personal es un beneficio que va más allá de los temas financieros.
2. Salir de la zona de confort. Existen travesías que nos hacen vivir experiencias totalmente diferentes. Destinos de meditación y redescubrimiento, como los Caminos del Inca en el Cusco o el Camino de Santiago en España, nos apartan de las comodidades y nos obligan a enfrentar nuevos retos.
3. Nuevos contactos. Al viajar a otro país, lo quiera o no, Ricardo estará obligado a relacionarse con otros. Desde preguntar por alguna calle hasta conversar con alguna persona sobre su cultura, estas interacciones le permitirán a Ricardo desarrollar su habilidad para relacionarse.
4. Controlar los miedos. Si el viaje es de aventura no todo va a ser fácil. Ricardo encontrará problemas, chocará con otras culturas y tropezará con mil y un imprevistos, lo que hará que se acostumbre a controlar su miedo, no desesperar y, por supuesto, seguir adelante aprovechando lo aprendido.
5. Mejor líder. Al viajar solo o en grupo, tomamos decisiones de forma constante, desde elegir una actividad para el día hasta qué camino tomar en una ruta. Para ello tendremos que escuchar las opiniones y puntos de vista de los demás y, finalmente, tomar nuestra propia decisión, como en los negocios.
6. Amplía formas de pensar. Al viajar, Ricardo aprenderá a dudar de las certezas y a planificar para disfrutar del camino sin preocuparse por sus dificultades, reconociendo que hay un tiempo limitado y que hay que disfrutar del mismo.
7. Capacidades comunicativas. Si Ricardo quiere viajar a países donde se hablan otras lenguas será inevitable que aprenda algunas palabras para poder comunicarse, perfeccionando un segundo idioma. Saber expresar nuestras en otros idiomas es fundamental para dirigir un negocio internacional.
8. Reconocer oportunidades. Cambiar de entorno hará de Ricardo una persona más alerta. Cada vivencia puede ser una experiencia única y deberá saber identificar esos momentos. En los negocios pasa lo mismo: uno está en un ambiente nuevo y siempre tiene que buscar oportunidades y evitar amenazas.
9. Ideas de innovación. Conocer otro país le permitirá a Ricardo aprender de su cultura para hacer negocios, comprender cómo se está innovando en otros lugares y qué mecanismos se están utilizando para aplicarlos en su propio negocio.
10. Tolerancia a la alta tensión. Viajar implica enfrentarse a diversos grados de tensión. Si Ricardo tiene apretadas sus conexiones de vuelos, problemas en registrarse en los hoteles, entre otros, deberá mantener la calma. Esta cualidad es muy importante para aumentar la productividad en entornos difíciles.
Con todos los beneficios descritos por Víctor Hugo, Ricardo se encuentra totalmente convencido de que viajar es una gran oportunidad para ganar más experiencia como inversionista, y claro está, también como persona.
Footer
Acerca del BCP
Otros servicios
Ubícanos
Encuentra la agencia más cercana