¿Tienes problemas con el pago de tu deuda? Te ayudamos aquí
- 05-10-18
Talento para el futuro: Programa de Becas BCP
Impulsando a los jóvenes talentos desde el 2012
El BCP ha comprometido más de S/23.7 millones en becas para jóvenes talentos desde el 2012.
La educación es el camino para promover el desarrollo sostenible de un país y es un tema impostergable. Por ello, desde hace más de 6 años, el BCP viene entregando becas a alumnos destacados a través del programa Becas BCP. Esta iniciativa busca dar la oportunidad de acceder a una educación superior de calidad a talentosos jóvenes del Perú, de escasos recursos económicos, para que puedan transformar sus vidas, las de sus familias y contribuir con la sociedad a través de su desarrollo como profesionales altamente empleables.
A partir de su iniciativa Becas BCP – Semillero de Talentos (Becas Universitarias), el BCP ha invertido S/ 23.7 millones para que más de cientos de jóvenes puedan estudiar en las mejores universidades del país, como la Universidad del Pacífico, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Piura y UTEC
Proceso de selección
El programa está dirigido a estudiantes que destacan por sus altas notas, provenientes de la red de colegios de Alto Rendimiento (COAR). Los aspirantes pasan por un riguroso proceso de selección que permite identificar su capacidad intelectual, competencias, estado emocional, integridad, vocación y realidad socioeconómica.
Una vez seleccionados, acceden a los tres componentes que conforman este programa de becas: financiamiento, desarrollo de talento e inserción laboral. Veamos cada uno de ellos.
Financiamiento
Este componente cubre los costos académicos durante los cinco o más años de estudio de la carrera, además de la graduación, la titulación y clases de inglés. Asimismo, los beneficiados reciben una computadora, seguro médico y una manutención para cubrir su costo de vida durante la etapa universitaria.
Desarrollo de Talento
Parte de esta iniciativa es el acompañamiento que busca asesorar a los beneficiarios con el fin de que se adapten favorablemente a la vida universitaria, logren un óptimo rendimiento y se conviertan en egresados altamente empleables. En los primeros años se les brinda un acompañamiento psicológico y mentoring, así como talleres para el desarrollo de habilidades blandas y de empleabilidad como hablar en público, construir redes de contactos, armar un buen CV, etc.
Inserción Laboral
El último componente busca generar oportunidades laborales para estos jóvenes. Para ello, se cuenta con una red de empresas con las cuales se coordina y comparte los perfiles de los beneficiarios, a fin de que estas puedan identificar los que son de su interés y los consideren para prácticas pre profesionales que permitan a los jóvenes iniciar su desarrollo profesional.
Cabe resaltar que hoy en día, el 80% de los beneficiarios del programa de Becas BCP se encuentra en el tercio, quinto y décimo superior de sus centros de estudios. El 53% son de provincias y el 61% son mujeres. Dos de ellos ya finalizaron sus estudios de pregrado y se están desempeñando en su carrera, mientras que siete están realizando sus prácticas preprofesionales en las empresas de Credicorp.
Finalmente, se viene trabajando en una nueva iniciativa “Becas BCP – Carreras Técnicas”, que se encontrará abierta al público en general y que permitirá brindar oportunidades de estudio a jóvenes que deseen cursar una carrera técnica. Conoce todo sobre este tipo de becas en la página web de Cibertec y Tecsup.
¡Entérate más de nuestro programa Becas BCP ingresando a www.becasbcp.com!