Z6_79E813O0PGLE40QEDIK4240O36
Z7_79E813O0PGLE40QEDIK4240OJ4

¿Tienes problemas con el pago de tu deuda? Te ayudamos aquí

Z7_79E813O0PGLE40QEDIK4240OJ6
    Categorías
Z7_79E813O0PGLE40QEDIK4240OJ5

¿Quieres una tarjeta de crédito? Mira estos 9 tips y decídete

Mis productos
Quieres comprar o contar con crédito en tus compras y no tienes dinero. ¡Conoce los beneficios de una tarjeta de crédito!
Z7_79E813O0PGLE40QEDIK4240OJ7
Z7_79E813O0PGLE40QEDIK4240OB4

9 tips que debes saber antes de sacar tu tarjeta de crédito

Pagar tu celular desde internet, usar Uber o Beat sin necesidad de pagar con efectivo, hacer compras por internet y más, son las cosas qué podrías hacer si tuvieses una tarjeta de crédito. Aquí te mostramos los 10 tips qué debes tomar en cuenta antes de tener una.

Además de ser bueno para solucionar tus necesidades de manera fácil, tener una tarjeta de crédito te permite construir un buen historial crediticio, qué serían como tus antecedentes financieros qué luego te permitirán solicitar un crédito para comprar tu departamento o estudiar una especialidad.

Así que ¿Por qué no lanzarse y adquirir una? Vamos paso a paso.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es un medio de pago con el cual puedes hacer compras y pagar luego. De esta forma, el banco te otorga un préstamo que debes cancelar de acuerdo a un periodo establecido mensual y según los plazos acordados. Esto será de gran ayuda para obtener cualquier cosa que necesites de manera rápida.

1) ¿Cómo se paga una tarjeta de crédito?

Cancelar la deuda de una tarjeta de crédito es cada vez más rápido y sencillo. Todos los meses te llegará un estado de cuenta a tu domicilio o a tu correo electrónico con el monto a pagar y la fecha de vencimiento. Es recomendable solicitar que te envíen tu estado de cuenta a tu correo electrónico, normalmente los envío a domicilio tienen un costo que tendrás que asumir.

La forma más sencilla para pagar tu tarjeta de crédito es por los canales digitales que pone a tu disposición cualquier banco, ya qué puedes pagar fácilmente desde la comodidad de tu casa o desde donde estés, a través del app o página web, o si tu estilo es más tradicional, también puedes acercarte a cualquiera de las agencias del Banco a cancelar el monto indicado.

Tip del banquero: Cuando te piden pagar una tarjeta, existe la opción “pago mínimo”. Te recomendamos qué siempre pagues más del mínimo así te aseguras de no pagar más intereses que pueden hacer que a largo plazo tu deuda sea mucho mayor.

2) ¿Qué pasa si no uso mi tarjeta de crédito?

Al momento de adquirir tu tarjeta de crédito, debes informarte bien de las condiciones qué este ofrece, existen algunas empresas qué pueden cobrarte comisiones por no usar la tarjeta y eso puede ser perjudicial para ti.

3) ¿Qué es pago directo y en cuotas de una tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito tienen dos modalidades de pago que deberás saber elegir para no tener luego complicaciones ni retrasos:

¿Qué es pago directo?

Cuando hablamos de pago directo nos referimos al pago de la deuda al contado, en las fechas asignadas por el Banco cuando no se tiene ningún consumo en cuotas. Esto hará que pagues únicamente lo que consumiste (sin intereses) y no tendrás deudas futuras.

¿Qué es pago en cuotas?

Con esta modalidad podrás elegir cancelar tu deuda en varias cuotas coordinadas con el Banco a la hora de solicitar el préstamo con tu tarjeta o a la hora de hacer compras por internet. El pago en cuotas puedes hacerlo en 3, 6, 12 o hasta 36 meses,

Tip del banquero:  La mejor recomendación qué te podemos dar es qué pidas un máximo de 6 cuotas para controlar tus finanzas personales.

4) ¿Qué es la línea de crédito?

Se trata de un monto de dinero que el Banco pone a tu disposición y que puedes utilizar libremente cobrándote un interés cada vez que hagas uso de él.

Uno de los factores a tomar en cuenta para ampliar las líneas de crédito es la conducta financiera de los clientes.

Además, se toma en cuenta el monto total de los ingresos del usuario como dependiente e independiente; y el pago anticipado.

5) ¿Qué es el pago mínimo de una tarjeta de crédito?

El Banco te da la opción de cancelar el pago mínimo para así no te declare como moroso. El pago mínimo se trata del pago límite inferior permitido y es una especie de comodín que debe usarse solo en caso de que tengas una complicación o emergencia ese mes y no tengas dinero suficiente para hacer el pago total de tu deuda.

Toma en cuenta que lo recomendable es siempre cancelar una cantidad superior al pago mínimo o incluso el monto total de tu deuda. Recuerda que cuanto más demores en cancelar la deuda más altos serán los intereses y eso no te conviene.

6) ¿Cuáles son los beneficios de las tarjetas que acumulan millas?

Depende de la tarjeta que el banco te ofrezca, muchos premian la preferencia del uso de la tarjeta como medio de pago y así cada vez que la utilizas recibes una cantidad de "millas" que vas acumulando y que luego puedes canjear por premios o beneficios como descuentos para boletos en aerolíneas y diferentes productos en promoción.

7) ¿Cuántas tarjetas de crédito debería tener como máximo?

Como vemos, tener una tarjeta de crédito es una alternativa muy útil, sin embargo, tener muchas puede llegar a complicado. Te recomendamos tengas entre 1 o 2 tarjetas de crédito, la primera debería ser de una entidad bancaria de gran prestigio, la segunda, un respaldo de ésta, en caso el sistema falle.

8) ¿Se pueden sacar tarjetas de crédito online?

Sí, mil veces sí. Solicitar una tarjeta de crédito online es súper fácil, solo debes ingresar a su website y llenar tus datos personales. Al hacerlo entrarás en evaluación, la entidad bancaria se comunicará contigo ofreciéndote la tarjeta ideal para ti.

 

Ahora qué sabes todos los tips para sacar una tarjeta de crédito, es momento que decidas por la mejor opción, si BCP te parece adecuado  solicita tu tarjeta BCP solo haciendo clic.

 

Z7_79E813O0PGLE40QEDIK4240OB7