Z6_79E813O0PGLE40QEDIK42408F0
Z7_79E813O0PGLE40QEDIK42408F3

¡Te devolvemos hasta S/90! Solicita HOY tu Tarjeta de Crédito

Z7_79E813O0PGLE40QEDIK42408V0
    Categorías
Z7_79E813O0PGLE40QEDIK42408V2

Quiero aumentar mi línea de crédito: Aprende todo lo necesario.

Mis créditos
¿Qué es una línea de crédito? Antes de incrementar la línea de tu tarjeta, aprende todo sobre ella haciendo clic aquí.
Z7_79E813O0PGLE40QEDIK42408V1
Z7_79E813O0PGLE40QEDIK42408V3

¿Cómo aumentar mi línea de crédito? Resolvemos las 4 preguntas más frecuentes.

Ser un usuario frecuente de tarjetas de crédito te lleva a pensar si ya es momento de ampliar tu línea para acceder a más oportunidades de compra o mantenerte en tu línea de crédito actual para no pecar en excesos.

En estos tiempos contar con una tarjeta de crédito es muy usual, pues obtenerlas es muy sencillo y trae grandes beneficios si sabemos utilizarlas.

Sin embargo, muchas veces sentimos que es necesario incrementar nuestra línea de crédito. Por eso es muy importante tomar en cuenta algunos puntos que explicaremos a continuación.

1. ¿Qué es una línea de crédito?

Se trata de una extensión de dinero que una entidad financiera pone a tu disposición, en un plazo determinado y con un límite máximo.

Así, se podrá utilizar ese dinero cuando se necesite siempre y cuando este dentro de los límites pactados y, una vez culminado el periodo acordado, se debe reponer el saldo que existía en un inicio.

La línea de crédito tiene como gran ventaja que es muy flexible en cuanto a la disposición del dinero al que se puede acceder inmediatamente. No obstante, las desventajas es que llevan más comisiones que otras vías de financiamiento.

Pongamos un ejemplo: Si la tarjeta con la que cuentas tiene una línea de crédito con un límite de S/ 2,500 y gastas S/ 900 en un boleto de avión con un periodo de pago a 6 cuotas, el banco te cobrará una comisión e intereses por su uso y tendrás solo S/ 1,600 disponibles los cuales irán incrementando en la medida que vayas pagando tu cuenta.

2. ¿Mi tasa de interés varía cuando cambio mi línea de crédito?

En este caso, primero tienes que ver el tipo de tarjeta de crédito que tienes contigo, además el sistema bancario en general evalúa a las personas de acuerdo con su nivel de ingresos y que tan buen pagador es al momento de colocar una tasa de interés.
Tip del banquero: te recomendamos que siempre estés al día en tus pagos para que puedas acceder a mejores beneficios cuando cambies tu línea de crédito.

3. ¿Cómo aumentar mi línea de crédito?

Lo primero que debes saber es que una vez que tienes una tarjeta de crédito debes comportarte de forma responsable y usarla solo en casos donde realmente lo necesites. No amplíes tu línea de crédito si excede el monto máximo que sabes que puedes pagar.
Recuerda que tu línea de crédito jamás deberá de exceder los ingresos que recibes mes a mes.
En el momento que quieras aumentar tu línea, debes tener un poco más de un año como titular de la tarjeta de crédito y usarla de forma constante, cumpliendo con las fechas establecidas de pago.
Si el pago se te dificulta en algún momento recuerda que tienes la opción del Pago Mínimo, así no mancharás tu historial crediticio y calificarás como buen pagador siempre.

Cumple siempre con las responsabilidades que tengas con otros bancos, estos siempre monitorean las deudas que tienes en otras entidades financieras y cómo respondes frente a estas.

4. ¿Cuál es la diferencia entre préstamos y línea de crédito?

Un préstamo es una operación por la que el banco otorga un monto al usuario por medio de un contrato, y este tiene la obligación de hacer la devolución del préstamo sumado a intereses y comisiones.

Una línea de crédito en cambio es un contrato en el que el banco pone dinero a disposición del usuario con un límite estipulado por un plazo determinado, recibiendo periódicamente los intereses del monto prestado con sus respectivas comisiones. A cambio, el cliente debe devolver el dinero solicitado en el plazo acordado.

Cuando es necesario un alto financiamiento y la disposición de devolver el dinero no es en un plazo corto, se solicita un préstamo. Pero cuando lo que se busca financiar es circulante o en larga inversión se pide una línea de crédito.

 

Ahora que sabes cómo aumentar tu línea de crédito, sigue nuestros consejos y toma las medidas necesarias. No olvides ingresar a https://www.viabcp.com/tarjetas  para conocer más sobre las tarjetas que el BCP te ofrece.
 

 

Z7_79E813O0PGLE40QEDIK4240O01
Z7_79E813O0PGLE40QEDIK4240OG0

© #periodo BCP | Todos los derechos reservados. Sede Central, Centenario 156, La Molina 15026, Lima, Perú.

BANCO DE CREDITO DEL PERU S.A - RUC 20100047218