Z6_0064I3S0M0UP80QOEHKKFS3DG3
Z7_0064I3S0M0UP80QOEHKKFS3D85

¡Obtén tu Tarjeta de Crédito Visa BCP y llévate hasta S/100!

Beneficios
Ayuda
Traducir a Quechua
Agencias Abre tu cuenta Banca por Internet
Déjanos tu opinión
Cuéntanos tu experiencia en BCP
Cuéntanos tu experiencia en BCP
Ayúdanos a brindarte siempre el mejor servicio
Dejar comentario
¿Por favor indícanos dónde tuviste tu experiencia?
Agencias, Agentes BCP y cajeros
Banca Móvil y Yape
Página web VíaBCP
Banca por Internet
¿Cómo calificarías tu experiencia en el BCP?
Por último ¿Te podemos contactar para hacerle seguimiento a tu opinión?
Déjanos tus datos para darte respuesta
¡Gracias por dejarnos tus comentarios!
¡Gracias por dejarnos tus comentarios!
Tus opiniones nos ayudan a mejorar día a día.
Z7_0064I3S0M0UP80QOEHKKFS3D87
Mantén tu auto organizado.

Si quieres que tu auto luzca siempre limpio y en perfectas condiciones, ten en cuenta estas cinco recomendaciones.

  • 02-07-2018

Mantén tu auto organizado.

BCP
compartir

El uso diario y las preocupaciones del día a día hacen que nos olvidemos de mantener el carro limpio, por fuera y por dentro. No es extraño que, al final de la semana, termine con papeles regados en los asientos, desperdicios en la guantera y todo fuera de lugar.

Para ayudarnos a mantener el orden en el auto, conversamos con Raúl Camogliano, director zonal de la Escuela de Automotores de Senati, quien nos comparte soluciones fáciles y ahorrativas.

 

1. Bolsa: empecemos por eliminar todo el desorden. No solo es un tema de limpieza: desperdicios como papeles o envolturas pueden producir distracciones y ser causa de peligro, especialmente si están cerca de los pedales. Instala un gancho de ropa en la parte trasera de la cabecera del asiento del conductor y cuelga de él una bolsa plástica. Cámbiala cada vez que esté llena o cada fin de semana.

2. Maletera: por lo general, en la maletera del carro ponemos envases de limpieza, líquido refrigerante, galonera de agua, entre otros que, conforme nos desplazamos, van desparramándose, provocando ruido y derrames. Lo más aconsejable es tener una caja de plástico para colocar todas las botellas juntas. De esa forma, no se caerán ni se derramarán los líquidos.

3. Limpieza: es recomendable aspirar el carro por lo menos una vez a la semana. Cada vez que uno sube a su vehículo, con los zapatos arrastra tierra, polvo y desperdicios que terminan ensuciando el tapabarro. Los papeles, recibos y tickets de estacionamiento son otro problema. Además de aspirar, ten a la mano un cepillo viejo para aquellas hendiduras donde es difícil llegar, como las rendijas del aire acondicionado.

4. Tecnología: salir a manejar sin el smartphone  ya es imposible. Para evitar el riesgo de coger con una mano el timón y con la otra el teléfono, es mejor comprar un rack para celular. Pero, si no quieres gastar dinero, puedes usar una liga, pasar los extremos por una de las rendijas de la persiana del aire acondicionado y meter el celular por dentro. Verás que no se caerá por nada.

5. Dispensador: existen cajas con paños húmedos sumamente útiles para todo momento. Pero, si no te provoca comprar una, puedes hacerla tú mismo. Coge un rollo de papel de cocina y córtalo por la mitad con un cuchillo. Ponlo en un vaso alto con tapa. Antes de cerrarlo, baña el papel en agua con jabón y vinagre. Abre un hueco en la tapa del envase y verás que no era tan difícil hacer tu propio dispensador de pañitos.  

 

Ya lo sabes, con estos trucos para el auto podrás mantener siempre el orden.

Z7_0064I3S0M0UP80QOEHKKFS3DO4
© 2020 BCP | Todos los derechos reservados. Sede Central, Centenario 156, La Molina 15026, Lima, Perú.