Z6_0064I3S0M081F0Q81V8LIL08L2
Z7_0064I3S0M081F0Q81V8LIL08D4

¡Obtén tu Tarjeta de Crédito Visa BCP y llévate hasta S/100!

Beneficios
Ayuda
Traducir a Quechua
Agencias Abre tu cuenta Banca por Internet
Déjanos tu opinión
Cuéntanos tu experiencia en BCP
Cuéntanos tu experiencia en BCP
Ayúdanos a brindarte siempre el mejor servicio
Dejar comentario
¿Por favor indícanos dónde tuviste tu experiencia?
Agencias, Agentes BCP y cajeros
Banca Móvil y Yape
Página web VíaBCP
Banca por Internet
¿Cómo calificarías tu experiencia en el BCP?
Por último ¿Te podemos contactar para hacerle seguimiento a tu opinión?
Déjanos tus datos para darte respuesta
¡Gracias por dejarnos tus comentarios!
¡Gracias por dejarnos tus comentarios!
Tus opiniones nos ayudan a mejorar día a día.
Z7_0064I3S0M081F0Q81V8LIL08D6
¿Por qué los viajes nos traen más felicidad que los bienes materiales?

¿Prefiere las experiencias antes que los bienes materiales? Esta nota es para ti.

  • 04-04-18

¿Por qué los viajes nos traen más felicidad que los bienes materiales?

BCP
compartir

Según un estudio de Harris Group, basado en la economía de la experiencia, la generación millennial prefiere las experiencias a los bienes materiales. En este reporte, el 78 % de los entrevistados afirmaron que elegirían una experiencia memorable antes que adquirir un objeto y el 55 % señaló que gasta más en eventos y experiencias en vivo que en cosas.

Con esta información, es evidente por qué algunas personas prefieren viajar antes que comprarse cosas. Para ellos, un enemigo de la felicidad es la costumbre, por lo que, cada vez que compran algo nuevo, son felices hasta que el objeto pierde la virtud de la novedad y pasa a convertirse en otro elemento más de la enorme colección de cosas que se van acumulando en casa.

¿Por qué sucede eso? Según Thomas Gilovich, profesor de psicología en la Universidad de Cornell, existen cinco motivos por los que los millenials prefieren los beneficios de viajar antes que los bienes materiales.

1. Pasiones

Los viajes te permiten redescubrir tus verdaderas pasiones, metas y propósitos. Mientras que los bienes materiales expresan de manera superficial tu forma de ser, los viajes permiten reencontrarnos con nosotros mismos a un nivel más profundo y espiritual.

 

2. Felicidad

Para el profesor Gilovich, comprar cosas para hacernos felices es posible, pero solo durante el tiempo en el que las cosas nuevas nos provocan emoción. Una vez que se termina esa etapa, nos acostumbramos a estas y pierden sentido. En cambio, el beneficio de viajar, con todas las memorias y los buenos momentos que acumulamos, perdura.

3. Relaciones

Más que el objeto en sí mismo, los estudios de Gilovich revelan que las personas valoramos las cosas a partir de las emociones que nos generan. En ese sentido, los viajes, así uno los haga solos, nos conectan permanentemente con otros, provocando nuevas emociones en cada paso.

4. Momentos

Las personas podemos recuperar objetos, pero difícilmente volveremos a vivir un momento que se nos pasó. Por eso, mientras somos jóvenes, Gilovich recomienda salir de viaje y experimentar, porque, si bien las experiencias son fugaces, perduran como generadores perennes de felicidad.

5. Novedad

A diferencia de lo material, con las experiencias se puede aprender, cambiar, mejorar y crecer. Son necesarias para hacernos las personas que somos. Por eso, si sabemos que las experiencias nos ayudan a aprender de nosotros mismos, debemos viajar más.

Te preguntas cómo ser feliz, la respuesta está probablemente en tu maleta, más cerca de lo que imaginas ¿Estás listo para tu próximo viaje? ¿Qué esperas? 

Z7_0064I3S0M081F0Q81V8LIL08D5
© 2020 BCP | Todos los derechos reservados. Sede Central, Centenario 156, La Molina 15026, Lima, Perú.