¡Te devolvemos hasta S/90! Solicita HOY tu Tarjeta de Crédito
- 04-04-18
¿Cómo realizar transferencias bancarias por Internet rápido y fácil?
La digitalización de los servicios financieros ha permitido que múltiples plataformas generen aplicaciones para realizar diferentes transacciones bancarias, como pagos online y transferencias de dinero, de manera fácil, segura y rápida. Si bien algunas de estas plataformas requieren estar afiliadas a una cuenta bancaria, existen otras con las que basta tener un correo electrónico y un smartphone para empezar a hacer transferencias entre personas o con establecimientos comerciales.
Sin embargo, debemos ser muy cuidadosos al optar por una de ellas, pues debemos recordar que, al haber dinero e información sensible involucrada, ser extremadamente precavido nunca está de más.
Por ello, te presentamos cinco soluciones que no solo se caracterizan por su practicidad y conveniencia, sino porque pertenecen a empresas cuya buena reputación las ha convertido en las preferidas por los usuarios.
1. Banca Móvil BCP
Para aquellas personas que tienen una cuenta en el BCP, esta aplicación, disponible para dispositivos móviles con sistema operativo iOS o Android, permite realizar diversas operaciones bancarias de manera gratuita y segura - hasta por US$ 20,000 al día-a cuentas propias o de terceros en el BCP. Asimismo, desde la Banca Móvil BCP se pueden consultar saldos, pagar tarjetas de crédito BCP propias y de terceros, disponer de efectivo, consultar movimientos, recargar celulares, buscar Agencias, Cajeros, Agentes BCP y efectuar pagos compartidos por consumos.
2. Yape
Es una aplicación del BCP que permite realizar transferencias entre personas y establecimientos afiliados de manera fácil, rápida, confiable y sin ningún costo. Para emplear Yape, no se necesita conocer el número de cuenta de la persona o del establecimiento al que se le va a realizar el depósito, ni tampoco tener la clave Token para validar la operación. Solo es necesario conocer el número de celular del destinatario. Se pueden enviar S/ 500 y recibir por esta vía hasta S/ 1,000, cada 24 horas.
3. Paypal
Es un método de pago online que te permite enviar y recibir dinero, así como hacer pagos, en más de 100 países, en millones de sitios web y aplicaciones. Una vez que asocias tus tarjetas a tu cuenta de PayPal, ya no deberás volver a introducir tus datos en cada compra o transferencia, ya que solo necesitarás tu correo electrónico y tu número de teléfono. Comprar o hacer transferencias por Paypal no tiene costo ni genera cobro de comisiones. No existen cargos por abrir una cuenta ni por comprar productos o servicios.
4. Google Wallet
Todos los usuarios que poseen una cuenta en Google, a través de su correo en Gmail, tendrán acceso a la plataforma de envío y recepción de dinero de forma automática. Solo debes asociar tu cuenta en Google Wallet a una tarjeta de débito o crédito y listo. Podrás hacer transferencias con otras personas con la misma facilidad con la que envías un correo electrónico. Podrás elegir entre medios de pago y llevar un historial de tus transacciones. Es una aplicación perfecta para administrar el dinero, como si fuera la misma billetera.
5. Payoneer
Permite hacer transacciones en más de 200 países. Sin necesidad de tener una cuenta en un banco, cualquier persona podrá acceder a su dinero, a través de una cuenta bancaria virtual. Gracias a la generación de una tarjeta asociada a MasterCard, el usuario puede realizar operaciones en cajeros automáticos, pagar online o en establecimientos reales. El saldo máximo permitido en esta tarjeta es de US$ 10,000.
Realizar transferencias bancarias por Internet nunca había sido tan fácil. Y, si sigues estas recomendaciones, será muy seguro. Explora cada opción y elije la que mejor se acomode a tus necesidades.