- 30-10-18
Cuidar tu bolsillo debes: Aprende cómo hacer un presupuesto y controla tus gastos
¿Llegas a la última semana del mes y no sabes en qué se fue tu sueldo?
¡Perderte estos consejos, no debes!
Todos alguna vez hemos calculado mal nuestros gastos y hemos terminado pagando montos que no teníamos previstos. Para evitar estos desbalances económicos, te recomendamos hacer un presupuesto mensual. Así será mucho más fácil administrar tu dinero y controlar tus gastos.
¿No sabes cómo empezar a ordenar tus cuentas? Aquí te explicamos cómo empezar a elaborar tu propio presupuesto:
1. Elige tu herramienta
Puedes hacerlo en un documento de Excel, en un cuaderno o en una aplicación para smartphone que te permita armar un cuadro con los datos de tu presupuesto. Recuerda elegir la herramienta que sea más cómoda para ti.
2. Haz tu lista de ingresos
Divide tus ingresos en tres partes: ingresos fijos, que es el dinero seguro que recibes cada mes, como tu sueldo y tus rentas; ingresos variables, que es el dinero adicional percibido por horas extras, trabajos eventuales y comisiones; e ingreso total, que es la suma de ambos, es decir, de todos los ingresos que tienes al mes.
3. Haz tu lista de gastos
Luego de identificar tus ingresos, es importante que también identifiques tus gastos. Anota tus gastos fijos, que son los pagos que haces cada mes sin falta, como los destinados al pago de servicios, alquileres, entre otros. En esta sección, puedes Incluir el 10% de tu sueldo como ahorro. Seguidamente, apunta los gastos variables, aquellos que dependen de tus decisiones, como los dedicados al transporte, los artículos de aseo y la alimentación. Y no te olvides de los gastos extras, aquellos que si los evitas no afectan tu estilo de vida, como los que haces en vacaciones, regalos y entretenimiento. Por último, agrega el gasto total, que es la suma de todos.
4. Calcula tus cuentas
El paso siguiente es el decisivo: al total de tus ingresos réstale el total de tus gastos. La diferencia que obtengas será el dinero que podrás utilizar para incrementar tus ahorros, invertir o darte el gusto que quieras. Recuerda priorizar tus planes; es decir, si quieres viajar en familia durante el verano, lo ideal sería ahorrar el dinero para transformar este plan en realidad.
5. Controla tu dinero
Si resulta que gastas más de lo que ganas, es hora de tomar cartas en el asunto. Empieza por eliminar algunos gastos extras y luego busca reducir tus gastos fijos: por ejemplo, puedes alquilar un departamento menos costoso. Por último, antes de salir de compras, haz una lista de prioridades y pon en el carrito lo necesario.
Recuerda: contar con un presupuesto te permitirá saber en qué estás gastando tu dinero para tener un mayor control de tus cuentas. Además, te estresarás menos y ahorrarás más. ¿Listo para organizar tus finanzas? ¡Empezar desde hoy debes!
¡Conoce más consejos visitando el ABC del BCP!