🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁
- 07 - 02 - 2018
¿Endeudarse o no? Razones por las cuales sí vale la pena comprar un auto
Desde hace varios meses a Carlos le ronda una idea de la cabeza: “comprar un auto nuevo”. Pero para eso, Carlos sabe que tendría que solicitar un crédito vehicular ¿Por qué debería estar dispuesto a adquirirlo? ¿Valdría la pena el esfuerzo o no? Le damos las siguientes razones para animarlo.
Carlos sabe que comprar un auto nuevo es una decisión importante, por eso necesita saber todos los detalles del asunto. Piensa en todos los posibles beneficios que su nueva adquisición le traería: ahorro de tiempo, comodidad, seguridad y se entusiasma mucho. Pero también le quiere saber si valdría la pena adquirir un crédito de varios meses y si está en condiciones de afrontarlo. Conversamos con el especialista en finanzas personales y docente de la Esan, Walter Eyzaguirre, para que le mencione a Carlos los beneficios de tener un auto nuevo a través de un crédito vehicular.
- Más facilidades: Si bien es cierto, como dice Walter Eyzaguirre, decidir comprar autos nuevos se debe evaluar muy bien en base a la capacidad de pago, hoy en día es mucho más sencillo de lo que se cree debido a las facilidades que ofrecen las entidades financieras. Mientras que si Carlos compra un auto usado no ocurrirá lo mismo, pues puede que la compra la deba hacer directamente con el antiguo propietario y sin oportunidad al pago en plazos.
- Modelos: Con el crédito vehicular del BCP Carlos podrá comprarse el auto que desee: automóviles, camionetas, pickups. Depende de cuál se adapte a su estilo.
- Beneficios gratuitos: Si Carlos adquiere un auto nuevo, dice el especialista, puede traerle varios beneficios de forma gratuita como la garantía –que puede ser de dos, tres o hasta cinco años dependiendo de la marca– e inclusive los arreglos o reparaciones que necesite. En el caso de los autos de segunda, muchas veces presentan inconvenientes en el mediano o corto plazo que debemos pagar nosotros mismos.
- Pago en cuotas: La ventaja más resaltante para Carlos si se anima a comprar un auto con un crédito vehicular será, evidentemente, el que podrá pagarlo a plazos. Para lo cual, recomienda Walter Eyzaguirre, deberá calcular muy bien cuál es la cuota mensual que le es posible pagar con holgura.
- Plazo a tu medida: Hay créditos vehiculares de hasta 60 meses, comenta Walter Eyzaguirre, para aquellas personas que quieran pagar en cómodas cuotas. En el BCP las hay de 12, 24, 36, 48 y 60 meses. Sin embargo, Carlos debe tener en cuenta que mientras más demore en pagar mayor será el interés adquirido. Lo mejor es que calcule muy bien la cantidad que puede dar al mes para no extender su crédito por mucho tiempo. Una vez establecido el monto mensual, deberá presupuestarlo entre sus gastos fijos. También deberá de considerar como fijos los gastos adicionales como: seguros, gasolina, mantenimiento.
- Cuota inicial: Si Carlos tuviera ahorros, podría dar una cuota inicial para el crédito vehicular y así disminuir el monto a pagar y por lo tanto aminorar las cuotas y también el plazo de cancelación del crédito vehicular. Esta es una buena opción para amortiguar la deuda y muchos que, como Carlos están pensando por el crédito vehicular, eligen esta alternativa.
- Cancelar por adelantado: Digamos que Carlos consigue dinero antes de lo previsto y desea cancelar de una vez su crédito vehicular. En el BCP esta acción es posible y no se cobra ninguna comisión adicional.
- De tu propiedad: Si antes Carlos se movilizaba en taxis, si se compra un auto lo hará en un vehículo de su propiedad, esa una gran ventaja, afirma Walter Eyzaguirre. Además, con el crédito vehicular del BCP la tarjeta de propiedad del auto estará al nombre de Carlos. Quizá al inicio parezca un poco más caro comprar un carro en lugar de viajar en taxis, pero en el mediano y largo plazo sale a cuenta, pues llegará a formar parte de sus activos.
- Tiempo, comodidad, seguridad: Con un auto propio Carlos podrá salir sin apuro hacia su trabajo, evitará las colas para el bus o los minutos esperando un taxi. Además, irá con más comodidad y espacio, ocupado solo en conducir. Además, podría tomar las rutas que quisiera, mucho más segura y menos congestionadas.
- Viajes, paseos: Planear un viaje o un paseo con la familia o los amigos ahora será más sencillo porque Carlos contará con movilidad propia. Esa es siempre una ventaja para las salidas en grupo. Solo hace falta organizarse con anticipación y planear bien todos los detalles. Además, los gastos de la gasolina o los peajes se dividen entre todos los pasajeros, por lo que es una opción asequible.
Con todas estas ventajas podrás tomar la decisión que mejor se acomode a tu caso.