Z6_79E813O0P8H0806GJN11SG22O3
Z7_79E813O0P8H0806GJN11SG2241

🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁

Z7_79E813O0P8H0806GJN11SG2243
    Categorías
Z7_79E813O0P8H0806GJN11SG22K0

Micro Frontends en el BCP

Contigo BCP
Alex Cabello, Líder Técnico del Framework Web del BCP, nos cuenta sobre Micro Frontends y cómo estos ayudan a la escalabilidad de una aplicación front end, distribuyendo el trabajo entre equipos autónomos y optimizando su rendimiento de entrega.
Z7_79E813O0P8H0806GJN11SG22K2
Z7_79E813O0P8H0806GJN11SG22K1

Los Micro Frontends extienden los conceptos de los micro servicios al mundo del frontend. Cuando hablamos de Micro Frontends debemos pensar en una aplicación web como una composición de características que son propiedad de equipos independientes. Cada equipo tiene un área de negocio definida o misión de la que se preocupa y se especializa; esta división nos permite, como organización, distribuir el trabajo entre equipos autónomos optimizando su rendimiento de entrega.

Principales beneficios

• Despliegue independiente.

• Ambiente isolado.

• Gobierno descentralizado.

• Pruebas unitarias independientes.

• Análisis de código estático (lintern, sonar, etc.) independiente.

Granularidad

La aplicación se divide en módulos basados en el Modelo de Dominio. Cada uno de estos módulos sería un micro frontend. En el mundo frontend comúnmente podemos encontrar una estrecha relación entre el Modelo de Dominio y la navegación.

¿Cuándo usar una solución de Micro Frontends?

Una solución de micro frontends se debe utilizar para la escalabilidad en la implementación de una aplicación front end con múltiples equipos de desarrollo y sólo si la aplicación web tiene un alto potencial para agregar nuevas funcionalidades.

La convivencia entre una aplicación monolítica y un micro frontend es posible; es decir que desde el monolito se puede llamar a un micro frontend y renderizarlo como una funcionalidad del monolito.

Se recomienda no abusar del uso de micro frontends ya que si fragmentas demasiado tu aplicación web es muy probable que al final te quedes con fragmentos que no aporten valor a tu objetivo. Es importante que haya una razón por la cual el sistema esté dividido.

Micro Frontends en el BCP

Nuestra experiencia en el BCP usando Micro Frontends ha sido muy positiva y desde el Squad Framework Web, el cual lidero técnicamente, siempre estamos buscando la mejora contínua. Actualmente ofrecemos dos tipos de soluciones: Micro Frontends con Custom Elements (solución que utiliza un builder personalizado para generar los archivos distribuidos) y Micro Frontends con Module Federation (solución que utiliza un plugin de webpack para lograr que múltiples compilaciones separadas formen una sola aplicación en runtime).

Para la comunicación de datos no sensibles entre micro frontends utilizamos event bus y para los datos sensibles lo hacemos por medio de apis.

Finalmente los micro frontends los distribuímos a través de una CDN (Content Delivery Network) y la Application Shell (aplicación web contenedora) dinámicamente los incrustrará al DOM (Document Object Model), logrando de esta manera que la composición ocurra del lado del browser en runtime.

Z7_79E813O0P8H0806GJN11SG22K3

¡Suma tu talento al BCP!

Conoce más sobre nuestra cultura organizacional y las oportunidades que tenemos para ti aquí.

Z7_79E813O0P8H0806GJN11SG22C0
Z7_79E813O0P8H0806GJN11SG22C2
Te acompañamos en tus planes

Encuentra estas noticias y más historias aquí

Z7_79E813O0P8H0806GJN11SG22C1

© #periodo BCP | Todos los derechos reservados. Sede Central, Centenario 156, La Molina 15026, Lima, Perú.

BANCO DE CREDITO DEL PERU S.A - RUC 20100047218