Z6_79E813O0P0TK30QPRSS7O4END0
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4END3

🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁

Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4ENT0
    Categorías
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4ENT2

Evita ser víctima del fraude digital

Por Tu Seguridad
Entérate cómo prevenir posibles estafas estando alerta a las principales modalidades de fraude electrónico.
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4ENT1
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4ENT3

¿Sabías que existen varias formas de fraude electrónico? Las 3 modalidades más usadas para obtener información confidencial sobre cuentas bancarias son:

 

1. Phishing: Estos son correos electrónico falsos que te dirigen a una página web que simula ser del BCP,  donde los estafadores te solicitan “actualizar tus datos” y buscan obtener tus claves secretas, número de tarjeta, fecha de vencimiento, código de seguridad y clave token. El banco jamás te pedirá esta información a través de un mail.

Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4EN30
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4EN32

2. Smishing: En un SMS falso, el emisor se hace pasar por el banco para solicitar información sensible de tus cuentas o tarjetas. Este mensaje buscará que te alarmes indicando que tienes transferencias retenidas o solicitando la actualización de datos inmediata para evitar bloquear tus tarjetas. Si recibes un mensaje de texto que te pide realizar o brindar tus datos confidenciales, es falso.

Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4UGK3
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4UGC0

3. Vishing: Estas son fraudes en forma de llamadas telefónicas donde te solicitan datos confidenciales.  Antes de llamarte, los estafadores pueden solicitar información de contacto o datos de tu cuenta a través de un enlace enviado por correo electrónico o SMS (phishing o smishing). Ya en la llamada, se hacen pasar por colaboradores del banco para terminar acceder a tu información confidencial. Si recibes una de estas llamadas falsas, corta la comunicación inmediatamente y ponte en contacto con nosotros.

 

Ahora que conoces las principales modalidades de fraude, debes estar atento a estas recomendaciones:

 

  • El BCP jamás te contactará por SMS, correo o llamada para solicitar tus datos bancarios como tu número de tarjeta o claves.
  • La actualización de datos NO se realiza digitalmente. Si recibes algún link por SMS o correo que te dirige a una página del BCP y te solicita actualizar o ingresar datos, ¡es fraude! Si deseas actualizar tu correo o celular, comunícate con nuestra Banca por Teléfono.
  • Desconfía de cualquier correo que te empuje a tomar una decisión casi inmediata y, ante cualquier duda, comunícate con el banco para confirmar su veracidad.
  • Mantén siempre un antivirus vigente y actualizado en tu computadora. Nunca realices operaciones conectado a una red de wifi público como cabinas de internet o centros comerciales.

 

Siguiendo estas recomendaciones, podrás estar alerta y proteger tu información.

Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4EN31
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4EN33
Te acompañamos en tus planes

Encuentra estas noticias y más historias aquí

Por Tu Seguridad
¿Cómo realizar compras seguras por internet?
Descubre los mejores consejos para hacer compras por internet de manera segura.
Por Tu Seguridad
Evita ser víctima del fraude digital
Conoce lo que Gianfranco Ferrari tiene para contarte.
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O4ENJ0

© #periodo BCP | Todos los derechos reservados. Sede Central, Centenario 156, La Molina 15026, Lima, Perú.

BANCO DE CREDITO DEL PERU S.A - RUC 20100047218