Z6_0064I3S0M8C240Q6V814CK3L83
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CK3LO1

🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁

Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CK3LO3
    Categorías
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CK3L40

Todo lo que debes saber antes de estudiar en el extranjero

Planes
Si te has planteado estudiar en el extranjero y no sabes donde empezar, este artículo es para ti.
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CK3L42
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CK3L41

Toma en cuenta estos consejos si deseas estudiar en el extranjero

Quién no ha pensado alguna vez en estudiar en el extranjero y cumplir un objetivo profesional trazado. Formar parte de esta experiencia nos cambia la vida, abriéndonos oportunidades y dándonos una nueva perspectiva que aplicaremos en todo momento.

Siempre podemos pensar en capacitarnos en nuestro país, sin embargo, también existen opciones en el extranjero que son igual de atractivas y pueden resultar menos costosas de lo que imaginamos.

Con los años se ha hecho más fácil acceder a estos cursos, carreras y diplomas en el extranjero, ya que muchas instituciones financieras dan facilidades que permiten costear los pasajes, estadía y gastos en general. Sin embargo ¿Qué opciones hay para estudiar en el extranjero? ¿Qué requisitos necesito? ¿Cuándo empiezo? Aquí te damos algunas recomendaciones.

¿Qué opciones tengo para estudiar en el extranjero?

1) Becas

Postular y conseguir una beca es una de las opciones más buscadas por los jóvenes ya que la inversión restante para estudiar fuera es menor, sin embargo, así como existen muchas universidades con estos beneficios, la cantidad de personas que quieren estudiar en ellas es grande.

Si has decidido estudiar con una beca ¡Genial! Busca programas que se adecuen a lo que esperas y empieza a postular. Ganar una beca no es fácil y toma tiempo por los trámites y requerimientos de cada universidad, así que no te desanimes ¡El que quiere lo consigue!

Puedes buscar opciones en el estado por medio del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC el cual brinda acceso a educación a cientos de universidades alrededor del mundo mediante becas. También existen Organismos Internacionales como:

Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CK3LK0

Los requisitos para postular a una beca están sujetos a la escuela y la carrera en particular. Toma en cuenta que en su mayoría solicitan que el alumno tenga un nivel académico alto y domine el idioma inglés

Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CK3LK2


2) Países donde estudias casi gratis

Una gran opción para los que quieren estudiar fuera es buscar en países cuyas universidades sean muy económicas o incluso gratuitas. Te damos una lista de opciones para elegir:

  • Argentina
    Si no deseas viajar tan lejos del Perú, puedes optar por Argentina, pues este país ofrece educación gratuita en universidades públicas, además el idioma no será un problema. 
  • Brasil
    El Ministerio de Educación de Brasil tiene la Fundación CAPES que mediante su portal compila la información abierta educativa: maestrías, doctorados, pregrados y más.
  • Colombia
    Colfuturo Colombia, es una entidad sin ánimo de lucro qué puede financiar estudios tanto en maestría como doctorado con su programa Crédito-beca.
  • Francia
    Mediante su Programa de Becas para Peruanos en Francia, te permite estudiar en el país si dominas el idioma francés. Además, hay gran parte de las universidades públicas que no cobran nada por estudiar una carrera. Tu único gasto sería tu pasaje de avión y  estadía.  
  • Alemania 
    Si buscas un postgrado, Alemania es un lugar perfecto para estudiar, pues no solo tiene un excelente nivel educativo sino además a un costo mínimo.
    Muchas de sus escuelas cobran una tasa administrativa promedio equivalente a los 60 dólares por semestre. Incluso si no sabes alemán, hay programas ofrecidos netamente en inglés.
    Puedes conocer más sobre Becas para Alemania en la Embajada Alemana en Perú la cual tiene información sobre los distintos tipos de becas a los que puedes acceder.

3) Crédito de estudios

Quizá no pudiste acceder a una beca, o se te pasó la etapa de solicitudes, pero quieres lograr tu plan de estudiar en el extranjero. ¡No hay impedimento y siempre tienes otras opciones para evaluar! Y para eso están los créditos de estudios que ofrecen muchos de los bancos.

Algunos bancos te dan créditos para que puedas estudiar en el extranjero, ya sea para estudios universitarios o postgrados, maestrías y doctorados. Los préstamos para estudiantes normalmente tienen una tasa de interés muy baja.

El BCP cuenta con el producto "Crédito de Estudios", ideal para personas que deseen estudiar en el extranjero ofreciendo plazos variables y montos que cubren los gastos de educación y manutención fuera del país.

El banco reconoce hasta el monto total del costo de tus estudios y te da un préstamo de hasta S/300,000 que puedes financiar hasta en 144 meses con 12 cuotas al año. Además, tienes derecho a un periodo de gracia de hasta 30 meses y gastos de manutención de hasta $25,000.

El periodo de gracia es un lapso de tiempo que se te otorga sin pagos de tus cuotas para qué te dediques de lleno a los estudios y no tengas que trabajar para cubrir tu deuda. En el caso del BCP es hasta 30 meses, pero puede variar según otras entidades bancarias.

 

¿Cuáles son los beneficios de estudiar en el extranjero?

  • Conseguir un mejor empleo o puesto

Al ser un estudiante internacional tienes muchas más opciones de ser contratado por muchas empresas y con mejores sueldos. Tu currículum (CV) se verá mucho más atractivo para las empresas en las que te gustaría trabajar, ya que tendrás más experiencia y sobre todo una visión más amplia para resolver distintos problemas.

Toma en cuenta que, al estudiar fuera del país, hay la posibilidad de hacer trabajo en el extranjero, siempre y cuando cumplas con los requisitos que las diversas embajadas y universidades solicitan a los postulantes en sus programas de postgrado.

  • Acelerar tu proceso de madurez

Viajar, vivir, aprender, y ser un extraño en un país diferente, es una maravillosa y enriquecedora experiencia que vale la pena vivir y compartir.

Conocerás otras culturas y serás una persona más independiente y madura. Te ayudará a romper con rutinas, conocerás gente nueva y obtendrás nuevas perspectivas de vida. Esto te hará más atractivo con futuros empleadores, por un crecimiento tanto en lo personal como en lo profesional.  

  • Tu futuro está mejor direccionado

Con los programas de larga duración puedes hacerte una idea de cómo quieres vivir y trabajar en el futuro.

Muchos cursos te dan la posibilidad de poder poner a prueba tus conocimientos en la práctica, además, podrás experimentar realidad del país y la industria mientras estudias en el extranjero.

  • Aprender nuevos idiomas

Finalmente, si bien estudiar un segundo idioma es muy provechoso, relacionarte con personas que lo hablan todo el tiempo es aún más interesante.

Puedes tener conversaciones más fluidas en otro idioma gracias a los amigos que harás, los profesores con los que conversaras o las clases qué tomarás. Si tus planes son estudiar en un país cuya lengua de origen no es el castellano, toma en cuenta este detalle.

Hoy en día muchas empresas ponen como requisito a los postulantes que dominen al menos dos idiomas. Qué mejor práctica que haber estudiado durante meses o años en otro país.

Anímate y planifica tu futuro, hay muchas opciones para empezar a trabajar con una de ellas y luchar por tus sueños, solo es momento que empieces a decidir. Conoce más del crédito de estudios que el BCP ofrece aquí: 
 

Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CK3LK1
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CK3LK3