🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁
- 04-04-18
¿Cómo realizar una mudanza sin problemas?
¿Cómo hacer una mudanza fácil? ¿Cómo organizarse para simplificar todo este proceso? ¿Cómo hacer para que las pertenencias de todos lleguen a salvo? Sobre estas interrogantes conversamos con Karla Chávez, decoradora de interiores y socia de DecoStudio, quien nos dio los mejores consejos para mudanza.
1. Conocer muy bien la nueva casa: ¿La nueva casa es más grande o más pequeña? ¿Tiene los mismos ambientes o hay algunos nuevos como terraza, cuarto de visitas, sala de estar? Estos son los detalles que debemos de tener en cuenta, para saber qué cosas llevar y qué no.
2. Todo listo: Antes de la mudanza, sería bueno tener todo organizado dentro de la nueva casa. Es decir, los ambientes pintados, las conexiones eléctricas instaladas, las tuberías de agua listas para usar. Si es así, lo único que debemos hacer al llegar es distribuir el mobiliario y decorar los interiores.
3. Menos es más: Una mudanza es una gran oportunidad para deshacernos de cosas que jamás hemos usado o de cosas que pensamos alguna vez renovar. Según la decoradora, lo ideal es llevar aquello que es necesario para la familia. De esa forma, ganaremos espacio dentro del nuevo hogar. Lo que no vayas a necesitar, dónalo o regálalo a familiares y amigos. Existen organizaciones como Recidar y Emaús que recogen tus objetos en desuso para darles un fin social.
4. Cajas, bolsas, ropa usada: Lo primero que debemos hacer para preparar la mudanza es conseguir cajas de cartón de distintos tamaños y bolsas de todo tipo –las negras “para la basura” y también las de cierre hermético–, plástico de burbujas, papel kraft, papel film, bolitas de tecnopor o hasta ropa vieja. Todo será útil a la hora de envolver y proteger nuestras pertenencias.
5. Clasificar, etiquetar y asegurar: Las pertenencias de cada miembro de la familia y los objetos de los ambientes de la casa deben ser empacados por separado, para no tener confusiones. Se recomienda etiquetar las cajas o las bolsas con los nombres de sus dueños para saber qué llevan dentro y de quiénes son. Por último, se deben asegurar las bases de las cajas con cinta de embalaje, ya que son las más resistentes.
Ya lo sabes, mudarse no es fácil, así que toma todas tus precauciones y prepárate cuanto antes ¡Acabas de empezar un gran viaje!