Z6_79E813O0P0TK30QPRSS7O42TV6
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O42304

🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁

Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O42306
    Categorías
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O42305

Mitos y verdades sobre los precios y pagos en las universidades en el Perú

Planes
Ricardo ha escuchado innumerables veces que las universidades en el Perú son caras, que cada semestre suben las pensiones, entre otros mitos. Pero, ¿qué hay de cierto sobre eso?
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O42307
Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O423G4

Para responder esta interrogante conversamos con Justo Zaragoza, director del Grupo Educación al Futuro, entidad privada que ofrece información sobre la oferta educativa en el país, quien ayudará a Ricardo a descartar los mitos respecto de los precios y pagos en las universidades en el Perú.

Según Justo, existen 5 mitos que descartar:

1. Las pensiones en las universidades peruanas son muy altas

Las universidades privadas peruanas son bastante heterogéneas respecto a costos. Dentro del rubro de universidades de prestigio, el rango de precios va desde los S/ 8,000 hasta los S/ 19,900 por ciclo de estudios. Además, cada universidad tiene diversas escalas de pensiones, que dependen de factores como el colegio de procedencia, el nivel socioeconómico o la carrera elegida.

2. Si no tengo dinero, no podré estudiar

Si es que Ricardo no puede financiar la escala que la universidad ha asignado a sus hijos, tiene la posibilidad de acceder a un crédito educativo con bajas tasas de interés, a través de una entidad financiera privada o en la misma universidad. Este crédito le permitirá pagar las pensiones en cómodas cuotas. Por otro lado, están las becas que otorgan las universidades a sus alumnos más destacados.

3. Para tener título en el extranjero debo estudiar en una gran universidad del exterior

La mayoría de universidades peruanas de prestigio poseen convenios de doble grado con universidades en el exterior, por lo que es posible acceder a programas en importantes centros de estudios del mundo sin salir del Perú. La educación online permite también acceder a programas en el exterior, como diplomados y estudios de posgrado, de forma gratuita.

4. En las universidades particulares no hay becas para los alumnos

En algunas universidades peruanas existen becas o un porcentaje de descuento para los alumnos que tengan un buen nivel académico. Si fuese necesario, los hijos de Ricardo también podrán solicitar una beca al Ministerio de Educación para financiar los estudios en una universidad hasta por S/90,000.

5. Las tasas del crédito educativo son muy altas

Si los hijos de Ricardo acceden a un crédito educativo en el Ministerio de Educación a través de Pronabec, este tendrá una tasa de 4.22%, la más baja del mercado. Este podrá ser pagado hasta en 48 meses. Si accede a un crédito educativo en una entidad privada pagará una tasa de entre 11.5% a 16.5%, porcentaje bastante más bajo que los créditos o los préstamos personales.

 

Según Justo, existen 5 verdades que Ricardo debe tener en cuenta:

1. Si tienen un buen nivel académico en el colegio sus hijos podrán estudiar gratis

Si es que los hijos de Ricardo tienen un buen nivel académico escolar podrán acceder a programas de financiamiento directo en las universidades, ya que, en su afán de atraer al talento, muchas casas de estudio privadas ofrecen becas por altos rendimientos.

2. Puedo prepagar las cuotas de mi crédito educativo sin comisiones ni penalidades

El crédito educativo, ofrecido por entidades financieras, permite prepagar cuotas sin comisiones extras ni penalidades.

3. No debo pagar el crédito educativo al mes siguiente de haber recibido el financiamiento

Esto es totalmente cierto. Existen bancos que otorgan crédito educativo pagadero a partir de los 12 meses de haber obtenido el financiamiento. En otros casos, como el Fondo Lumni, que financia los estudios de jóvenes universitarios desde el cuarto ciclo con S/15,000 anuales, se espera a que el alumno trabaje para pagar su crédito.

4. Si son buenos estudiantes acceden a financiamiento a través de premios al mérito

Muchas universidades otorgan sus propias becas al mérito, para alumnos que, ya dentro de la carrera, ocupan los primeros puestos, así como para deportistas calificados. Otras facilidades son las recategorizaciones o los créditos directos, así como fondos de ayuda que ofrecen instituciones privadas, o comunidades de egresados.

5. Las universidades acompañan y ayudan al estudiante que ha recibido financiamiento

Tanto en el caso del crédito educativo como de las becas integrales, las universidades brindan un acompañamiento o tutor al estudiante por si se le presentan dificultades en el camino. Es una forma de garantizar que su apuesta por ello dará frutos. 

 

Ahora que Ricardo posee más información, es hora que coja su calculadora, aterrice sus números y converse con sus hijos. El ingreso a la universidad está a la vuelta de la esquina.

Z7_79E813O0P0TK30QPRSS7O423G6