Z6_0064I3S0M8C240Q6V814CKJCB6
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CKJCR4

🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁

Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CKJCR6
    Categorías
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CKJCR5

Cómo pedir un crédito financiero y no morir en el intento

Finanzas personales
¿No te ha pasado que has querido renovar tu departamento, comprarte un carro o viajar a tu ciudad soñada, pero no tienes el dinero suficiente? Tranquilo, para eso está el crédito financiero.
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CKJCR7
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CKJC74

¿Cómo pedir un crédito financiero y no morir en el intento de pagarlo?

¿No te ha pasado que has querido renovar tu departamento, comprarte un carro o viajar a tu ciudad soñada, pero no tienes el dinero suficiente? Tranquilo, para eso está el crédito financiero.

Pedir un crédito o préstamo a un banco es una de las formas más rápidas de obtener dinero en caso de que quieras realizar algún tipo de inversión, pagar tu maestría o comprarte un carro, por ejemplo. Sin embargo, si es una emergencia te recomendamos no pedir un préstamo. Si llegará el caso, puedes utilizar un adelanto de sueldo en el cual solo pagas una comisión única por operación, olvidándote de los intereses.

Pero ojo, un crédito no es un regalo, es dinero prestado que tiene que ser pagado en un tiempo establecido y por el que tendrás que pagar intereses. Por eso, tienes que analizar muy bien tus finanzas personales para conocer cuál será el método de pago que no llegue a perjudicarte a largo plazo y sobre todo te permita mantener un buen historial crediticio.

Elige BIEN

Lo más importante que debes considerar es si realmente necesitas el crédito y si es estas en el mejor momento para poder recurrir a ello. Ya que pedir un préstamo te ata a tener un compromiso de deuda con una entidad financiera en la cual debes cumplir tiempos establecidos, ya que si no llegas a cumplir puedes tener consecuencias negativas que no vale la pena llegar a ello. 
 

Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CKJC76

Por eso, tienes que pensar con tu bolsillo y ver si verdaderamente podrás pagar el monto que has solicitado. Si tu ingreso mensual no te alcanza para poder cubrir tu cuota mensual de la deuda que tienes, es preferible que no lo hagas.

Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CKJC75

¿Como sé si estoy apto para un crédito financiero?

Para saber si estas económicamente apto para recibir un crédito financiero, el banco realiza unos análisis de tu historial crediticio, es decir que tan buen pagador eres, si tienes tarjetas de créditos, cuanta línea de crédito tienes, etc. Por otro lado, ve cuanto es tu ingreso mensual, de esta forma verán si podrás pagar el crédito que desees solicitar.

¿Cuándo es el mejor momento para optar un crédito financiero?

No existe un mejor momento, si no a la situación adecuada en la cual te encuentres como, por ejemplo:

  • Cuando existe una oportunidad de negocio y veas que lograrás recuperar lo invertido a mediano y/o largo plazo.
  • Cuando buscas mejorar tu empresa (Maquinaria, incorporación de talento, certificación internacional). Al invertir inteligentemente en tus procesos y/o logística podrás obtener un mejor resultado en ventas.
  • Puedes cubrir la mercancía para ventas futuras de tu empresa, pero ojo, siempre y cuando tengas la certeza que podrás vender todo lo que has estimado y que así puedas recuperar lo invertido, pagar tu deuda y, sobre todo, obtener ganancias de ello.
  • Si estas cursando una maestría, un curso de postrado o un diplomado, puedes utilizar tu crédito para poder terminar de pagar tu deuda.

 

Solicitar un prestamos suena muy fácil, pero recuerda que es una gran responsabilidad. Aquí te dejamos unos tips antes que realices tu préstamo bancario:

  • Tiempo de procesamiento: Entre más rápido te aprueben el crédito, más rápido podrás usar el dinero solicitado. Por ello tienes que ver la agilidad del proceso de cuanto demorará. Te recomendamos ingresar a las páginas web de los bancos/financieras que cuentan con un calculador de préstamos para que evites los reprocesos o las largas colas.
  • Facilidades de pago: Ahorrar tiempo y dinero es lo que todos queremos, el banco en el que solicites el crédito te debe brindar todas las opciones seguras y rápidas para que puedas pagar tu deuda (Banca móvil, cajeros automáticos, Agencias). Por otro lado, debes revisar muy bien el número de cuotas que te está fijando el banco para que puedas planificarte a largo plazo.
  • Cuotas:  La planificación es la madre de todo préstamo, una vez que realices o estés por realizar tu préstamo bancario, infórmate sobre el número de cuotas a pagar (es decir, cuanto tiempo deberás pagar tu crédito) como también en saber cuánto será el monto que tienes que pagar.
  • Tasa de interés: Debes conocer cuánto es el interés en el cual estará fijado tu préstamo y si este puede variar durante la vigencia del crédito.
  • Plazo: Debes conocer cuáles son los plazos mínimos y máximos que el banco te ofrece para cancelar el préstamo. Mientras más corto sea el plazo, menos interés pagarás, pero más alto será el valor de tu cuota, no te olvides.
     
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CKJC77
Z7_0064I3S0M8C240Q6V814CKJCN4
Te acompañamos en tus planes

Encuentra estas noticias y más historia aquí

Planes
7 consejos para ahorrar dinero en tu empresa
Si quieres tener optimizar costos a la hora de emprender, aprende a hacerlos de la mejor manera ingresando aquí.