🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁
Aquí te dejamos una lista de los mejores destinos en el Perú que no puedes dejar de conocer en esta temporada.
- 06-02-2018
De norte a sur: 10 playas del Perú que no puedes dejar de conocer
Zorritos (Tumbes)
A 30 minutos en auto desde Tumbes. En Zorritos puedes escoger entre hospedarte en algún hotel o acampar; y al igual que todas las playas del norte, la temperatura del mar es cálida y sus olas son ideales para la práctica del surf o bodyboarding. Cerca de Zorritos puedes visitar los Manglares, una zona natural protegida que aloja más de 200 tipos de aves y al famoso Cocodrilo de Tumbes.
Punta Sal (Tumbes)
Es de las playas más extensas del norte del país, y ofrece aguas muy cálidas. Entre los meses de junio y agosto, tendrás la posibilidad de disfrutar de un espectáculo natural: delfines y ballenas jorobadas. Sol todo el año en un lugar con un aspecto casi caribeño.
Máncora (Piura)
Hablamos de la playa más conocida de todo el país. Por sus olas, ha sido sede de varios torneos de surf, nacionales e internacionales. Puedes encontrar atractivos turísticos como el Caserío de Fernández, una zona de tres piscinas naturales y cascadas, ubicada al este de Máncora, o el fundo privado La Caprichosa, un espacio destinado al eco turismo. Además, no olvides comprar recuerdos en el paseo artesanal del pueblo y disfrutar de su vida nocturna.
Vichayito (Piura)
A 20 minutos al sur de Máncora se encuentra esta playa que se caracteriza por la tranquilidad que ofrece a sus visitantes. Bañarse en sus aguas es una grata experiencia pues no se encuentran peñas ni rocas. Hay hospedaje de todo precio, y la oferta gastronómica es variada. Un buen lugar para disfrutar de un hermoso atardecer a las orillas del océano. No dejes de buscar un tour que te permita nadar junto a las tortugas marinas del Ñuro.
Pimentel (Lambayeque)
A tan solo 15 minutos de la ciudad de Chiclayo se encuentra este hermoso balneario de construcciones clásicas. En este lugar es muy común la práctica de surf, motonáutica y windsurf. También apreciarás a los pescadores realizando su trabajo en los famosos ‘caballitos de totora’. Si deseas conocer algo fuera de lo común en la zona, te recomendamos visitar el Zoocriadero y Centro de Rescate de Aves Gigantes.
Chicama (La Libertad)
En Chicama encontrarás la ola más larga del mundo; ésta puede tener un recorrido superior a los 2 kilómetros y durar más de dos minutos y medio. Una experiencia sin igual para cualquier tablista a nivel mundial. En la zona puedes visitar las famosas ruinas precolombinas de Chan Chan, capital de lo que fuera la cultura Chimú.
Cerro Azul (Lima)
Es una de las playas más visitadas del sur limeño. Además de tener una buena oferta hotelera y gastronómica, puedes acampar con tus amigos. Tendrás la posibilidad de pasear por el malecón y hasta caminar por la formación rocosa conocida como ‘El Fraile’, que esconde una misteriosa leyenda que conocerás a través de los lugareños. Y si cuentas con algo más de tiempo, podrás visitar algunos distritos de la provincia de Cañete, como San Luis o Imperial.
La Mina (Paracas)
Es quizás uno de los tesoros escondidos dentro de la Reserva Nacional de Paracas. Sus aguas son cristalinas y tienen una agradable temperatura. Además, está permitido acampar, previo permiso del personal del lugar. Lleva este nombre debido a una mina de carbón que existía en uno de los cerros cercanos. Aprovecha la oportunidad y realiza el tour a las Islas Ballestas, donde apreciarás en su hábitat natural a los pingüinos de Humboldt, lobos marinos y delfines.
Marcona (Ica)
Casi llegando a Arequipa se encuentra el distrito de San Juan de Marcona. Balneario poco conocido, pero que ofrece a sus visitantes un mar color turquesa y tranquilo, con olas pequeñas. Además de ser conocida por ser el primer productor de hierro en el Perú, la ciudad también es cuna del Pingüino de Humboldt. Te recomendamos visitar la playa “Trompa de Elefante”, que lleva ese nombre debido a una formación rocosa similar al animal. Si tienes más tiempo, puedes ir a la Reserva Nacional de San Fernando, ubicada unos kilómetros al sur de la localidad.
Mollendo (Arequipa)
Una de las playas más visitadas de la costa arequipeña, durante la temporada de verano. Puedes visitar sus casonas de finales del siglo XIX, con gran influencia alemana e inglesa. Si buscas algo más de aventura, puedes ir hacia el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, considerado uno de los centros de conservación más importantes de la costa occidental de Sudamérica.
Ahora, te toca elegir el siguiente destino para el verano. Disfruta del mar, buena compañía y buen clima.
Recuerda que puedes acumular millas para viajar con tus tarjetas de crédito y débito BCP LATAM PASS.