Z6_0064I3S0MOTL20Q6FVE85D1F85
Z7_0064I3S0MOTL20Q6FVE85D1FO6

🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁

Z7_0064I3S0MOTL20Q6FVE85D1FO5
    Categorías
Z7_0064I3S0MOTL20Q6FVE85D1FO7

6 tips para aprovechar tu grati

Finanzas personales
¿Quieres aprender a ser responsable con tus finanzas personales, pero no sabes por dónde empezar? Aquí te mostramos todo lo que necesitas saber.
Z7_0064I3S0MOTL20Q6FVE85D1F44
Z7_0064I3S0MOTL20Q6FVE85D1F46

Si quieres que tu gratificación no se te vaya ”al agua”, atento a los siguientes consejos que te ayudarán a administrar mejor ese ingreso extra.

 

Cuando recibimos un dinero extra, lo primero que sentimos es la sensación de tener el mundo en nuestras manos y querer comprarlo todo, pero tranquilos, “hay que guardar pan para mayo” y eso debe hacerse con las gratificaciones.

Pero primero ¿Qué es la gratificación? En el Perú, la gratificación o también conocida como "grati" es un derecho laboral que se hace efectivo en los meses de julio y diciembre, donde se realiza un pago adicional al sueldo de los trabajadores. 

Sin embargo, tener más dinero de lo usual durante fechas festivas puede llevar a que gastes más de lo que tenías pensado. ¿Quieres saber cómo sacarle el jugo a tu ‘grati’ y no terminar endeudado? Aquí te dejamos 6 consejos para administrar mejor tus gastos personales.

 

1. Paga tus deudas

¿Cómo salir de deudas? Empieza por cancelar aquellas que están vencidas o a punto de vencer, y si no las tienes, cancela por adelantado algunas cuotas fijas que tengas mensualmente mediante un prepago de tu crédito. Esto evitará desarreglos financieros en el futuro.

2. Aumenta tus ahorros

¿Cómo ahorrar? Prueba guardando tu ‘grati’ y fíjate una meta a mediano/largo plazo, esto te motivará a controlar tus gastos y seguir ahorrando. 

3. Anímate a invertir

Si está en tus planes adquirir un bien, emprender un negocio o estudiar un postgrado, aprovecha la ‘grati’ para cumplirlos. Puedes utilizar tu ‘grati’ como una inversión inicial para futuros proyectos como: la compra de un terreno, un auto, estudios en el extranjero, etc.

4. Compra inteligentemente

Si vas a gastar en algún producto o servicio procura buscar ofertas, comparar precios y revisar las plataformas online, ya que podrías encontrar los mismos productos por un menor precio. No te dejes llevar por tus impulsos y gasta sólo lo presupuestado. 

5.  Prioriza lo necesario

Si necesitas cambiar las tuberías, el cableado de tu casa o renovar algún electrodoméstico en mal estado, la “grati” te cae como anillo al dedo. Aprovecha ese dinero extra para hacerlo.

6. Date tus gustitos

Puedes darte algunos gustitos sin afectar tu economía. Asiste a un concierto de tu cantante favorito o anímate a viajar a un lugar que te gustaría conocer. Solo debes calcular los montos que necesitas para cumplir y controlar tus gastos en base a ellos.

Administra bien tu ‘grati’ y verás que te alcanzará para poner en marcha tus planes, saldar algunos pendientes en casa, comenzar algún proyecto personal o incluso, disfrutar de los pasatiempos que más te gustan. 

 

Si quieres administrar bien tu grati, puedes conseguir una cuenta de ahorros en donde guardarla, ingresa aquí y asegura tu gratificación. 

Z7_0064I3S0MOTL20Q6FVE85D1F45
Te acompañamos en tus planes

Encuentra estas noticias y más historia aquí

Planes
7 consejos para ahorrar dinero en tu empresa
Si quieres tener optimizar costos a la hora de emprender, aprende a hacerlos de la mejor manera ingresando aquí.
Z7_0064I3S0MOTL20Q6FVE85D1F47