🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁
Aquí te mostramos todos los beneficios de cada uno para que elijas la mejor alternativa.
- 04-04-18
Qué crédito me conviene para comprar un auto: ¿Crédito vehicular o Préstamo personal?
Carlos tiene algunas dudas. A pesar de que ha buscado información, aún no está seguro de qué le conviene más: un crédito vehicular o un préstamo personal.
Para despejar sus dudas, conversamos con Gustavo Loayza, director Académico de la Escuela de Economía de la Universidad Continental, quien nos dirá todo lo que Carlos debe saber antes de decidir qué tipo de financiamiento le permitirá comprar su carro del año.
- La tasa del crédito vehicular siempre será menor que la de un préstamo personal, pero siempre que cuentes con una inicial. Como la garantía del préstamo es el vehículo, la tasa de interés es más baja (desde 8 % hasta 20 %) que otros créditos. En cambio, en el préstamo personal, como la garantía es básicamente la credibilidad de Carlos y su récord financiero, la tasa termina siendo más alta (entre el 13 % y 86 %).
- El préstamo personal te permitirá hacer uso comercial del vehículo desde el primer día, solo si es que eso es importante. Como el préstamo personal no utiliza el carro como garantía, podrás ponerlo en prenda para fines comerciales, en contratos de prenda comercial, prenda agraria, prenda industrial o fianza solidaria. Pero, ojo: si no estás en el rubro comercial, de nada te va a servir este beneficio.
- Un crédito vehicular te permite adquirir un vehículo con una inicial baja y financiar el resto del costo en cómodas cuotas. Estos créditos están hechos para personas que no poseen todo el valor del vehículo y podrán financiar el pago hasta en 60 meses, en mensualidades bastante accesibles. El crédito personal, en cambio, es más elevado, porque no hay inicial de por medio.
- El préstamo personal te podría permitir acceder a un vehículo hasta por el valor de S/ 87,000, sin necesidad de pagar inicial. En caso de que no hayas podido ahorrar, y no cuentes con el equivalente al 20 % del valor del vehículo como cuota de entrada, lo tuyo podría ser el préstamo personal. Solo ten en cuenta que, dependiendo de tu récord crediticio y tu relación con el banco, la tasa podría fluctuar entre 13 % y 86 %.
- Con el préstamo personal no estarás obligado a adquirir un seguro vehicular ni un servicio de GPS para rastreos por robo. Cuando uno accede a un crédito vehicular, por un tema de seguridad, el banco te obliga por contrato a adquirir un seguro el tiempo que dura el crédito. En cambio, con el préstamo personal, como el carro no es parte de la garantía, tú decides si compras un seguro o no. Aunque lo más recomendable para un vehículo nuevo es contar con un seguro, podrías ahorrar algo de dinero.
- El crédito vehicular solo te permitirá financiar un vehículo por un valor máximo de S/ 87,000, más allá de eso no te darán. Mientras que el crédito vehicular no posee límites, siempre y cuando deposites una inicial, el préstamo personal posee un techo de S/ 87,000 como máximo. Es decir, si el carro con el que estás soñando vale más de US$ 26,000 (con un tipo de cambio de S/ 3,21 por dólar aproximadamente), olvídalo. Lo tuyo será el crédito vehicular.
Ahora que posees información más precisa sobre el crédito vehicular y el préstamo personal, ¿qué vas a elegir?