Z6_79E813O0POT0D0QBBP1S3IALT0
Z7_79E813O0POT0D0QBBP1S3IALT3

🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁

Z7_79E813O0POT0D0QBBP1S3IAL30
    Categorías
Z7_79E813O0POT0D0QBBP1S3IAL32

#BCPTech: Federación Analytics ¿Cómo convertirse en una organización Data-Driven?

Contigo BCP
Javier Oda, Chapter Leader Bussiness Analytics del BCP, nos cuenta acerca del uso de Data y Analytics en la Federación Analytics de Credicorp, la cual cuenta con una comunidad de más de 50 colaboradores Federados.
Z7_79E813O0POT0D0QBBP1S3IAL31
Z7_79E813O0POT0D0QBBP1S3IAL33

 

No cabe duda de que, en estos tiempos, el uso de Data y Analytics resulta fundamental para afrontar el entorno cambiante y acelerado que vivimos. Manejar adecuadamente la data puede convertirse en una ventaja competitiva para cualquier organización (independientemente del rubro, industria o enfoque) pues permite transformar gran parte de la información disponible en valor y mejores decisiones.

Hace poco leí un interesante artículo de Harvard Business Review  acerca de los retos y pasos para que una organización se convierta en data-driven, es decir, que tome decisiones basadas en data y evidencia. Lo que más me llamó la atención del artículo es que menciona que el principal obstáculo no es el aspecto técnico, sino el cultural. Totalmente de acuerdo. Resulta fundamental que el uso de Analytics forme parte del ADN de cada rincón de la organización, y que no se limite a 2-3 unidades organizativas. Solo de esta forma se podrá aprovechar el verdadero valor de la data.

Desde hace casi 2 años, en el CoE de Advanced Analytics en el BCP, hemos diseñado una estrategia y enfoque claro para afrontar este desafío: La Federación Ninja Analytics.

¿Qué es Federación Analytics?

La Federación Ninja Analytics nace con el objetivo de expandir e integrar el conocimiento analítico en la organización, es decir, que cada vez haya más colaboradores capaces de usar Analytics en sus casos diarios. Para ello, hemos diseñado un programa de entrenamiento que incluye sesiones teóricas y prácticas basadas en la metodología 70-20-10 que, consideramos, es la mejor forma de aprender:

•    10% de estudio. En esta etapa el equipo de Federación realiza una serie de capacitaciones teóricas para repasar conceptos y metodologías, así como revisar algunas aplicaciones prácticas de Analytics en el BCP. Manejamos grupos de máximo 5 personas porque nos interesa que la enseñanza sea práctica, personalizada, y que se fomente la discusión durante la sesión.
•    20% de exposición. En esta etapa cada colaborador, en acompañamiento con un miembro del equipo de Federación, desarrolla casos aplicados a sus funciones y objetivos en el día a día, incorporando los conocimientos adquiridos en la etapa previa. Resulta importante que dichos casos impacten directamente a los objetivos y metas del área correspondiente.
•    70% experiencia en la cancha. Es el momento en el que el colaborador aplica los conocimientos en todos sus casos diarios, y logra desarrollar un “olfato” para identificar nuevas oportunidades para aplicar Analytics en su trabajo cotidiano. En esta etapa, el equipo de Federación se convierte en un punto de contacto para resolver dudas, pasando del acompañamiento a la asesoría específica.

Estamos federando 3 conocimientos: Analítica Descriptiva, Diseño de Experimentos, y Analítica Predictiva Básica.

Con este enfoque, la Propuesta de Valor que entrega la Federación Analytics a la organización se basa en dos frentes:
1.    Mayor Cantidad de iniciativas Analíticas y, en consecuencia, mayores decisiones basadas en data y evidencia; y
2.    Generar capacidades analíticas en los colaboradores que le ayudarán, no solo en un mejor cumplimiento de sus funciones diarias, sino también en su desarrollo profesional.

¿Cómo nos aseguramos de que la Federación Analytics siga creciendo?
Uno de los pilares más importantes para convertirnos en una organización Data-driven es que el uso de Analytics se encuentre en el ADN de todos los colaboradores. En ese sentido, todo el esfuerzo invertido en capacitaciones y el acompañamiento en el desarrollo de iniciativas analíticas no serviría de nada si es que el colaborador federado no continúa aplicando los conocimientos adquiridos en nuevas iniciativas. La recurrencia y la constancia son clave en este proceso. Por dicha razón, la estrategia de Federación fomenta:

1.    La creación de una comunidad. Contamos con espacios especializados para compartir las iniciativas analíticas, los resultados y los aprendizajes. Esto genera un doble impacto. Por un lado, el federado tiene la oportunidad de contarle a la organización acerca de su iniciativa analítica, ganando la exposición y visibilidad correspondiente. Por otro lado, compartir estos casos motiva a otros colaboradores a aplicarlo en sus propias funciones, generando el crecimiento y fortalecimiento de la comunidad.
2.    Gamification: Hemos diseñado diferentes niveles de entrenamiento "Ninja" a fin de crear una sana competencia en la comunidad, y fomentar a que los colaboradores federados avancen de nivel, desarrollando cada vez más iniciativas y de mayor complejidad. El nivel más avanzado es el "Ninja Trainer" en donde el colaborador se convierte en un mentor para que ellos mismos diseminen el conocimiento analítico dentro de los equipos.

La Federación Ninja Analytics está próximo a cumplir 2 años. Durante este tiempo, hemos evolucionado, incorporando nuevos conocimientos federados, adaptando nuestro material a las necesidades y objetivos de nuestros Stakeholders, y creando diferentes herramientas que faciliten la incorporación de Analytics en sus funciones diarias.

A la fecha de este artículo, contamos con una comunidad de 50 colaboradores Federados que pertenecen a más de 20 áreas diferentes dentro de Credicorp. Dichos colaboradores han recibido capacitaciones teóricas y han desarrollado y desplegado en total más de 100 iniciativas Analíticas.

Somos conscientes que todavía falta un largo camino por recorrer, pero tenemos la ambición de continuar creciendo y llegar a cada rincón de la organización.

 

 

Z7_79E813O0POT0D0QBBP1S3IALJ0
Z7_79E813O0POT0D0QBBP1S3IALJ2
Te acompañamos en tus planes

Encuentra estas noticias y más historias aquí

Z7_79E813O0POT0D0QBBP1S3IALJ1

© #periodo BCP | Todos los derechos reservados. Sede Central, Centenario 156, La Molina 15026, Lima, Perú.

BANCO DE CREDITO DEL PERU S.A - RUC 20100047218