🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁
Los hijos de Pilar ya están a punto de acabar el colegio y ella quiere ayudarlos a descubrir su vocación. Para ello, un experto en el tema le brindará todos los tips.
- 06-06-2017
¿Cómo ayudar a tu hijo a elegir una carrera profesional?
¿Cómo ayudar a tu hijo a elegir una carrera profesional?
Los hijos de Pilar ya están a punto de acabar el colegio y ella quiere ayudarlos a descubrir su vocación. Para ello, un experto en el tema le brindará todos los tips.
Falta muy poco para que los hijos de Pilar acaben el colegio, por lo que ella deberá ayudarlos en el proceso de elección de sus carreras universitarias. Para Pilar, descubrir la vocación de sus hijos resulta fundamental en la búsqueda de las carreras profesionales que practicarán por el resto de su vida.
Según un estudio elaborado por la consultora Flanqueo, entre universitarios peruanos, el 30% de alumnos se retira principalmente en el primer semestre, abandonando la carrera en su totalidad o atrasándose muchos ciclos, debido a que el estudiante no se conectó desde un inicio con la carrera profesional que escogió.
Como Pilar no quiere que le pase eso a sus hijos, conversamos con Rafael del Busto, coordinador de la Carrera de Psicología de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), para que le brinde los consejos necesarios que necesitará para acompañar a sus hijos en la búsqueda de su vocación.
Según Rafael, lo primero que debe hacer Pilar es ayudar a sus hijos a descubrirse ellos mismos, para saber a ciencia cierta en qué ámbitos son hábiles y en qué campos no. La información personal de sus hijos es sumamente importante para escoger una de las tantas carreras profesionales que existen en el mercado. Para ello debe tener en cuenta tres puntos:
- ¿Qué temas les interesan?
- ¿Qué habilidades poseen?
- ¿Qué carreras les despiertan más vocación?
Una vez que Pilar junto a sus hijos analicen la información, podrán informarse acerca de las carreras universitarias que ofrece el mercado, a partir de cinco aspectos importantes:
1. Carreras que dan la hora. Destacan en este ámbito las carreras vinculadas con las nuevas tecnologías de la información y el cuidado del medio ambiente, como:
Ingeniería de la Información
Ingeniería de Gestión Minera
Bio Ingeniería
Ingeniería Ambiental
2. Inversión económica. Es una realidad que algunas carreras son más caras que otras. Pilar y sus hijos deberán hablar sobre cómo afrontarán esta inversión.
3. Perspectiva salarial. Saber los sueldos aproximados de desde un principio es importantes para que los hijos de Pilar no se desilusionen en el medio de la carrera profesional. Según el portal Ponte en Carrera, hecho por el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación e IPAE, las 10 profesiones mejor pagadas para jóvenes entre los son 18 y 29 años, son:
1. Geología, de S/1,500 a S/6,100. Promedio mensual: S/3,609.
2. Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo, de S/1,400 a S/6,100. Promedio mensual: S/3,505.
3. Ingeniería Civil, de S/1,500 a S/5,800. Promedio mensual: S/3,609.
4. Ingeniería de Telecomunicaciones, de S/1,500 a S/5,600. Promedio mensual: S/3,337.
5. Ingeniería Industrial, de S/1,400 a S/5,600. Promedio mensual: S/3,249.
6. Ingeniería Mecánica, de S/1,400 a S/5,500. Promedio mensual: S/3,264.
7. Ingeniería Eléctrica, de S/1,500 a S/5,400. Promedio mensual: S/3,392
8. Ingeniería Electrónica, de S/1,300 a S/5,400. Promedio mensual: S/3,080.
9. Marketing, de S/1,100 a S/5,400. Promedio mensual: S/2,844
10. Medicina, de S/1,100 a S/5,300. Promedio mensual: S/3,019
4. Calidad educativa. Otro punto relevante es que Pilar y sus hijos conozcan las universidades donde podrán estudiar y reciban toda la información necesaria.
5. Vivir para decidir. Hay algunas universidades que ofrecen talleres vivenciales para que los jóvenes se acerquen a la experiencia profesional que les espera.
Con estos consejos Pilar ya está lista para ayudar a sus hijos a que encuentren su vocación y que decidan qué carreras universitarias deberán analizar y así tengan éxito en su futuro.