🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁
Te enseñaremos cómo diseñar un Fondo de Emergencia para que nunca se atrase en sus cuotas.
Te enseñaremos cómo diseñar un Fondo de Emergencia para que nunca se atrase en sus cuotas.
- 25-05-2017
¿Cómo asegurarse de estar siempre al día con los pagos de tu crédito vehicular?
¿Cómo asegurarse de estar siempre al día con los pagos de tu crédito vehicular? Construye tu plan de emergencia
Denise posee un crédito vehicular y quiere estar siempre al día con sus pagos. Por eso le enseñaremos cómo diseñar un Fondo de Emergencia para que nunca se atrase.
Denise está súper contenta porque acaba de acceder a un crédito vehicular. Sin embargo, le preocupa no poder cumplir todos los meses con su cuota mensual. Porque, como ella sabe, nadie está libre de sufrir alguna contingencia que le dificulte estar al día con sus pagos.
Por ese motivo, para prevenir cualquier eventualidad, Denise quiere diseñar un Fondo de Emergencia. Pero, como no sabe cómo hacerlo, buscamos a Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de ASBANC, para que le dé algunos consejos para no poner en peligro su récord de pagos.
Para Alberto, Denise debe empezar por pagar una cuota inicial alta, para que sus mensualidades sean más bajas y con menos intereses. Para él, si Denise logra pagar su crédito vehicular en el plazo que corresponde, tendrá un historial crediticio que le permitirá a futuro calificar a otros productos financieros.
Sin embargo, como nadie está exento de pasar por alguna contingencia, Alberto le explicará a Denise como diseñar su Fondo de Emergencia a partir de cinco principios básicos:
1. Definir prioridades: Denise, a partir de sus ingresos, deberá elaborar una lista de gastos prioritarios. Dentro de este rubro, debe fijar una cantidad destinada al Fondo de Emergencia. Es importante fijar un monto preciso, para determinar el objetivo que busca cumplir.
2. Fijar objetivos: El Fondo de Emergencia anual al que Denise debiera aspirar debe ser equivalente a entre tres y seis meses de gastos normales. Es decir, la cantidad suficiente para solventar su alquiler, servicios básicos, comida y, por supuesto, el pago del crédito vehicular.
3. La fórmula del 10%: Si los ingresos mensuales de Denise suman los S/4,500 al mes, ella debe ahorrar, obligatoriamente, alrededor del 10% mensual; es decir, S/450. De esa forma, en doce meses, podría tener un Fondo de Emergencia de S/5,400.
4. Cuenta adicional: Para que Denise alcance este objetivo, Alberto le recomienda abrir una cuenta de ahorros especial para el Fondo de Emergencia, y asignarle el 10% mensual, a través del débito automático de la cuenta en la que recibe sus haberes cada mes.
5. Casi una obligación: Lo peor que le podría pasar a Denise, es creer que si se salta una cuota de ahorro mensual la podrá compensar, asignando el doble del monto al próximo mes. Pero lo más probable es que no lo hará. El Fondo de Emergencia debe convertirse en una obligación.
Una vez que Denise ha fijado una cuota destinada al ahorro mensual surge una gran interrogante: ¿dónde guardar el ahorro?
Cuando el Fondo de Emergencia haya sumado un capital suficiente, Denise debe evaluar adquirir otro tipo de producto financiero, como un Fondo Mutuo o un Depósito a Plazo, para ganar intereses. En ese caso, Alberto le propone abrir un segundo Fondo de Emergencia para no dejar de ahorrar.
Con estos puntos clave, Denise está lista para comenzar a diseñar su primer Fondo de Emergencia y así poder pagar todas las cuotas mensuales de su crédito vehicular y estar protegida ante cualquier imprevisto. Además, tendrá un buen historial crediticio y así podrá acceder a otros productos financieros.
¿Estás seguro de que quieres cerrar el chat?
Bienvenido/a al chat BCP. Por favor ingresa los siguientes datos: | |
Este campo es Obligatorio Ingrese Nombre Valido | |
Este campo es Obligatorio Ingrese Nombre Valido | |
Este campo es Obligatorio Ingrese Documento Valido | |
Este campo es Obligatorio Ingrese email válido | |
Al suscribirte estas de acuerdo con los Términos y Condiciones |
Footer
Acerca del BCP
Otros servicios
Ubícanos
Encuentra la agencia más cercana