Z6_0064I3S0M0UP80QOEHKKFS3DF7
Z7_0064I3S0M0UP80QOEHKKFS3DV3

🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁

Z7_0064I3S0M0UP80QOEHKKFS3T00
5 destinos culturales del Perú que no puedes dejar de conocer.

Te presentamos cinco destinos culturales a los que puedes acceder con tu tarjeta BCP LATAM Pass

  • 06-06-2017

5 destinos culturales del Perú que no puedes dejar de conocer.

BCP
compartir

El Perú es reconocido en todo el mundo por su enorme biodiversidad y por su riqueza histórica y arquitectónica. Los turistas que visitan estas tierras quedan maravillados por el pasado y las leyendas que se tejen sobre cada monumento ancestral.

Para aquellos ejecutivos, madres de familia o emprendedores que siempre andan con prisa pensando en las preocupaciones de la oficina, la casa o la empresa, no existe nada más relajante que hacer turismo. Y qué mejor que aprovechar las vacaciones en familia para compensar dicho esfuerzo.

Por ello, te invitamos a descubrir cinco destinos que puedes conocer con la tarjeta LATAM Pass. Recuerda que con cada compra acumulas millas para futuros viajes.

1. Arequipa

Conocida como “la ciudad blanca” por sus construcciones hechas en sillar, una especie de piedra volcánica blanca,  Arequipa se sitúa a 2325 metros sobre el nivel del mar. Considerada la segunda ciudad más importante del Perú y una de las más bellas, destaca por su cielo azul, sus volcanes y nevados como El Misti y El Chachani, y sus iglesias, casonas y conventos. Sobresalen la Catedral el edificio neoclásico más relevante del Perú y el mítico Monasterio de Santa Catalina, una espectacular ciudadela religiosa de 20,000 m² de superficie fundada en 1579. En total, la ciudad de Arequipa posee 14 iglesias y tres monasterios.

Una visita imperdible es recorrer el centro histórico de la ciudad, que ofrece lo mejor de la gastronomía arequipeña, una de las más ricas del sur peruano.

Otro atractivo de Arequipa es el Cañon del Colca, un abismo de belleza inigualable que supera los 3,000 metros sobre el nivel del mar y que es dos veces más profundo que el famoso Cañón del Colorado en los Estados Unidos. Los viajeros con suerte podrán admirar el majestuoso vuelo del cóndor, el ave más grande del mundo que habita en los Andes. 

2. Cusco

Sin duda, la capital del Imperio incaico es una de las mejores plazas para hacer turismo en el Perú. Recorrer sus calles es una inmersión en la cultura inca y una forma de conocer el Perú colonial. El Coricancha, ubicado en el corazón de la ciudad, es el templo inca más emblemático. Este recinto, sobre el cual los españoles construyeron el Templo de Santo Domingo, era un lugar sagrado donde se le rendía culto al Inti (Sol), por lo que solo se podía entrar en ayunas, descalzo y con una carga en la espalda, en señal de humildad.

Otros atractivos que ofrece la ciudad del Cusco son la mítica Plaza de Armas, la Piedra de los Doce Ángulos y el Barrio de San Blas. En las afuerzas destacan la Fortaleza de Sacsayhuamán, el Parque Arqueológico de Pisac, el Valle Sagrado de los Incas e, infaltable en el recorrido, una de las Siete Maravillas del Mundo: la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.

3. Puno

Puno se ubica al sureste del Perú, en la meseta del Collao, a orillas del majestuoso Lago Titicacaca. Sus más de 350 danzas ancestrales le han valido el calificativo de “la capital del folklore peruano”.

La mundialmente famosa Fiesta de la Virgen de la Candelaria, que se desarrolla todos los años en febrero, es una celebración emblemática que en el 2014 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Pero, si buscas experiencias irrepetibles y ser testigo de paisajes únicos, no debes dejar pasar la oportunidad para hacer un recorrido por las islas del lago Titicaca como Amantaní, Taquile, Soto, Anapia y la isla artificial Los Uros.

Además, son imperdibles su hermosa Catedral, la Casa del Corregidor (una imponente casona colonial del siglo XVII) y el mirador de Kuntur Wasi, que ofrece una vista impresionante bajo un enorme cóndor andino.

4. Trujillo

Conocida como la “ciudad de la eterna primavera” por su privilegiado clima, Trujillo es la capital costera más importante después de Lima. Es sede de una importante variedad de museos y posee uno de los vestigios precolombinos mejor conservados de la región: Chan Chan. Conformada por nueve ciudadelas, la capital de la cultura Chimú resalta por haber sido edificada en adobe. Su belleza ha sido reconocida por diversas organizaciones internacionales como la Unesco, que la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1986. También son imperdibles la Huaca del Sol y la Luna y el Museo de la Señora de Cao.

Trujillo es también conocida por sus casonas de los primeros años de la República, con amplios salones y patios, sobrias fachadas y balcones corridos que muestran la influencia hispana. Entre los más importantes están el Palacio Iturregui, la Casa de Mayorazgo, la Casa Urquiaga, la Casa Bracamonte y la Casa Ganoza.

Además, dos de las más importantes festividades en la ciudad de Trujillo son el festival de la Primavera y el Concurso Nacional de Marinera.

5. Cajamarca

Este destino es el pretexto perfecto para conocer una ciudad que mezcla rasgos de la cultura inca y la española. Pero, además, para visitar uno de los más enigmáticos destinos de la sierra norte: las Ventanillas de Otuzco. Un misterioso sitio arqueológico que cumplía la función de recinto funerario y que impresiona desde el primer vistazo. También destacan el Complejo Arqueológico de Cumbemayo y las Ventanillas de Combayo.

Pero, si lo que quieres es descansar, a seis kilómetros de este cementerio preinca se ubican los Baños del Inca, donde el inca Atahualpa tomaba un baño mientras Francisco Pizarro planificaba la conquista del Tahuantinsuyo. Se dice que las piscinas, con aguas termales que llegan hasta los 79 °C, poseen propiedades curativas.

Otra opción al aire libre es visitar la granja Porcón, a 20 kilómetros al norte de Cajamarca. Son 12,800 hectáreas perfectas para la caminata o el paseo a caballo entre los bosques de pinos, quinuales y alisos. También puedes realizar rapel, canotaje y ciclismo.

Otra campiña interesante es la ex Hacienda La Collpa, dedicada a la crianza de ganado vacuno lechero. Ahí podrás ver el popular "llamado de las vacas", quienes acuden disciplinadamente al lugar que les corresponde para el ordeño. Y, finalmente, no olvides disfrutar de los famosos quesos y dulces cajamarquinos.

¡Qué esperas! Empieza de una vez a planear tus próximas vacaciones en familia para aprovecharlas con tu tarjeta BCP LATAM Pass.