🎄 ¡Comenzó la Campaña Navideña en BCP! 🎁
No es fácil decidir entre un carro nuevo o usado. Más allá del dinero o el acceso al crédito, existen detalles, como por ejemplo los mecánicos, que deberemos tener en cuenta.
No es fácil decidir entre un carro nuevo o usado. Más allá del dinero o el acceso al crédito, existen detalles, como por ejemplo los mecánicos, que deberemos tener en cuenta.
- 1-06-2017
19 preguntas que debes hacerte si estás evaluando comprar un carro nuevo o de segunda
Un auto es una necesidad, pero no por eso se trata de una inversión cualquiera. Comprar un carro nuevo, o elegir entre autos usados, supone invertir algunos miles de dólares, por lo que se deben hacer todas las preguntas posibles antes de comprar uno, para evitar que el deseo nos lleve a cometer un error.
Por ese motivo, antes de tomar esta decisión, sugerimos 19 preguntas que uno debe hacerse antes de comprar un carro, sobre todo para que sepamos elegir entre uno nuevo o usado. Con estas preguntas no solo nos será más fácil definir nuestra elección, sino que sabremos qué es lo que buscamos para no arrepentirnos luego.
1. ¿Tengo la plata para pensar en comprarme un carro?
Antes de pensar en comprar un carro, sin importar todavía si es nuevo o usado, debemos ver cuánta plata tenemos o cuánto dinero somos capaces de ahorrar todos los meses.
2. ¿Es urgente o puedo esperar un poco más?
Todo empieza con una sabia pregunta. ¿Por qué este es el momento de comprarme un vehículo? Con la respuesta a la mano sabremos si necesitamos un auto nuevo o usado.
3. ¿Nuevo o usado?
Esta pregunta nos debe llevar a otras, pensando sobre todo en el largo plazo, imaginando aquellas circunstancias que debemos prever, pensando cuánto invertiremos y para qué.
En ese sentido, vale la pena hacerse las siguientes 18 preguntas:
4. ¿Quiero manejar un coche y no abrir el capó durante los primeros 5,000 kilómetros o quiero salir todos los días con mi botellón de agua cuando se me recaliente el motor?
Debemos imaginarnos manejando nuestro carro. En ese escenario surge una interrogante: ¿Queremos ser la envidia del barrio o que nos vean empujándolo para ver si arranca?
5. ¿Quiero un cero kilómetros o quedarme varado en el kilómetro cero?
Un coche usado en buen estado podría costar US$10,000. Pero hay carros nuevos, de marcas japonesas y coreanas, que están entre los US$12,000 y los US$14,000.
6. ¿Carro familiar o carro para mantener a mi familia?
Esta respuesta define muchas cosas, desde el modelo del carro, el tamaño del vehículo, el cilindraje, el número de asientos, hasta el tipo de combustible que más nos conviene.
7. ¿Modelo sedán, camioneta o SUV?
Los modelos sedán son recomendados para personas que realizan viajes urbanos y lo usan principalmente para su vida cotidiana. Los camiones y SUV son una mejor opción si es que tienes hijos pequeños, te gusta salir de viajes y necesitas llevar equipaje.
8. ¿Mecánico o automático?
Los autos mecánicos no son tan difíciles de manejar, mientras que los automáticos, si bien son más sencillos de conducir, exigen más cuidado y mantenimiento.
9. ¿Qué tipo de motor debe tener un auto?
Mientras más centímetros cúbicos ocupen los pistones dentro del motor, mayor será su potencia. Pero debemos recordar que también mayor será su consumo de combustible.
10. ¿Necesito un carro con o sin dirección asistida?
Un sistema de dirección asistida reduce la fuerza que debe efectuar el conductor sobre el timón para accionar la dirección. Este detalle depende de cuánto queremos pagar.
11. ¿Le vamos a poner un asiento de bebé o no?
Si el carro será de uso familiar y tenemos hijos pequeños, le deberemos poner un asiento de bebé sí o sí. Para eso debemos buscar un carro con anclajes inferiores.
12. ¿Con airbags o sin airbags? ¿Cuántos?
En caso de un choque frontal, los airbags amortiguan el impacto. Pero solo los coches modernos poseen esta prestación, que en algunos casos se reduce al chofer y copiloto.
13. ¿Estilo o practicidad?
Si no nos incomoda pagar más por las prestaciones extra, debemos revisar el equipo de sonido, las lunas eléctricas, el sistema de aire acondicionado y el material de los asientos y tapices.
14. ¿En qué color me lo llevo?
Los carros de baja gama ofrecen colores básicos como el blanco, el negro y el gris. En cambio, si preferimos otros colores, debemos ver modelos más sofisticados.
15. ¿Auto chocado barato?
A veces nos recomiendan buscar en el mercado de coches “siniestrados”, pero debemos saber que un carro chocado podría tener dañada la estructura mecánica del vehículo.
16. ¿Dónde comprarlo?
Por concesionario, por el periódico, a un amigo o al amigo de un amigo. Las opciones son múltiples y las garantías sobre el producto también. La diferencia está en el servicio postventa.
17. ¿Qué me conviene, al contado o financiado?
Comprar un carro en una sola operación nos ahorra el pago de intereses, pero, frente a una emergencia, nos podemos quedar de la noche a la mañana sin liquidez. Recordemos que comprar un auto no es una inversión, es un gasto ya que pierde su valor apenas sale del concesionario.
18. Si compro a crédito, ¿cuánto pago de cuota inicial?
Mientras más plata pongamos en nuestra cuota inicial, nuestra cuota mensual será más baja. Esto también dependerá del plazo a pagar: 12 a 60 meses.
19. ¿Estoy seguro de lo que voy a hacer?
Después de responder cada pregunta de este cuestionario, debemos preguntarnos: ¿Estamos seguros de que necesitamos el vehículo? Si ya lo tenemos claro, ¡adelante!